Comarca y empresa

La Diputación responde a la AIReF: priorizará la reconstrucción post-Dana a cumplir la regla de gasto

La institución provincial explica por carta a la Autoridad Fiscal que no seguirá sus recomendaciones

  • Vicent Mompó y Natalia Enguix
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Diputación de Valencia responde a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal y señala que “priorizará la atención a las necesidades básicas de la población” tras la Dana antes que el cumplimiento de la regla de gasto en 2025. En una carta dirigida a la AIReF, y a la que ha tenido acceso Valencia Plaza, la Diputación avanza que no prevén seguir la recomendación que la Autoridad Fiscal incluyó en su informe del pasado 10 de abril en la que instaba a la institución provincial a aplicar medidas para “corregir aumentos del gasto por encima de la tasa de referencia”.

Cabe recordar que la AIReF en su informe alertaba que la Diputación de Valencia presenta riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en este ejercicio. De hecho, la Diputación prevé un aumento del gasto computable del 9,3% en 2025 según las estimaciones de la AIReF, una cifra que casi triplica la tasa de referencia.

La Dana "rompe" con la planificación

Ahora, la institución que dirige Vicent Mompó responde alegando que en un primer momento el Plan Presupuestario a Medio Plazo 2025-2027 “preveía la realización de un Plan de Inversiones vinculado a la legislatura y el cumplimiento de las reglas fiscales en ese horizonte”. Sin embargo, la Diputación justifica que a consecuencia de “la Dana más devastadora registrada en los últimos siglos” la institución ha respondido “priorizando la atención a las necesidades básicas de la población, aunque ello ha implicado romper con la planificación previa”.

La misiva de la Diputación añade que el presupuesto de 2025 se aprobó “con un gran consenso político” incluyendo las medidas “necesarias para atender a los pueblos afectados” y reconoce que dicha decisión se tomó “a sabiendas del previsible incumplimiento de las reglas fiscales en liquidación”.

La AIReF reconoce en su informe que los datos de la Diputación respecto a la regla de gasto están afectados por el impacto en sus cuentas de las medidas adoptadas por la Dana. No obstante, la autoridad fiscal independiente, sostiene que sin el efecto de las medidas Dana, “la Diputación Provincial también seguiría presentando riesgo de incumplimiento de la regla de gasto para este 2025”.

Eximir a los municipios Dana

La Diputación también le recuerda a la AIReF que han solicitado al Gobierno de España “que se exima del cumplimiento de las reglas fiscales a los municipios afectados por la riada”. 

La administración local se ampara en la normativa comunitaria, que permite que el gasto nacional vinculado a desastres naturales se considere gasto excepcional de manera que se puede excluir de los gastos computables para determinar la regla de gasto. No obstante, la ley no permite a las entidades locales esta exclusión. Es por ello que la Diputación defiende que al tratarse “evidentemente de gastos excepcionales que no tienen un impacto duradero sobre el déficit público”, la decisión de la Corporación es “no seguir la recomendación propuesta para controlar la ejecución presupuestaria y adopción de medidas de control del gasto Dana”.

La Diputación sí se muestra abierta a “limitar otros gastos no prioritarios” y sostiene que se retomará “la senda marcada por las reglas fiscales cuando la excepcionalidad de la situación lo permita”.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Almassora, próxima parada de las retransmisiones taurinas de À Punt
Torrent, equilibrio inestable y alianzas frágiles: ¿qué pasa en el gobierno de Amparo Folgado?