Comarca y empresa

La Diputación evita de nuevo pedir la dimisión de Mazón por la Dana con el voto de calidad de Mompó

PP y Vox tumban por segunda vez una moción del PSPV que exigía la dimisión del president de la Generalitat Valenciana por su gestión de la Dana

  • Imagen de archivo del presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y el portavoz del PSPV, Carlos Fernández Bielsa.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Diputación de Valencia ha vuelto a rechazar este martes una moción presentada por el Grupo Socialista en la que se pedía la dimisión del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión durante la Dana del pasado mes de octubre. El texto se ha tumbado con el voto en contra del Partido Popular (PP) y Vox, la abstención de la representante de Ens Uneix, Natàlia Enguix, y el voto de calidad del presidente de la corporación, Vicent Mompó, que ha resultado decisivo para deshacer el empate a 15.

La moción, que ha defendido el portavoz del PSPV, Carlos Fernández Bielsa, denuncia la actuación del Consell como "la mayor muestra de incompetencia institucional en décadas". Bielsa ha insistido en que Mazón "no solo estuvo desaparecido durante la tragedia, sino que seis meses después todavía no ha explicado qué hizo, ni dónde estuvo".

Durante su intervención, el portavoz socialista en la Diputación ha centrado sus críticas a la gestión de la emergencia "antes, durante y después". En ese sentido, ha afirmado que la Generalitat ha destinado "una cantidad ridícula" de ayudas a los municipios afectados por la tragedia, que ha cifrado en torno a 500 millones de euros frente a los 16.600 millones movilizados por el Gobierno de España.

Asimismo, ha asegurado que todavía hay infraestructuras públicas "sin rehabilitar". Bielsa ha pedido un reconocimiento público a los servicios de emergencia, alcaldes y voluntarios que "sí dieron la cara" y ha instado a la "dimisión inmediata del president", así como a la convocatoria anticipada de elecciones autonómicas "para devolver la dignidad al pueblo valenciano".

Compromís también carga contra Mazón: "No dio la cara y ahora se esconde"

Por su parte, el Grupo de Compromís ha respaldado la moción, que presentaron en el pleno ordinario de enero y que la institución también desestimó con el mismo esquema. Su portavoz, Dolors Gimeno, lamentó que el Jefe del Consell "ni estuviera cuando tocaba, ni haya dado explicaciones desde entonces".

Gimeno ha recordado que la formación valencianista ha presentado en los últimos meses propuestas similares a nivel municipal, pero algunas agrupaciones locales del PSPV se abstuvieron, algo que, según ha reconocido, "le alegra ver corregido".

La portavoz de Compromís ha cargado contra el "silencio institucional" de la Generalitat y ha acusado a Mazón de dejar solas a las víctimas: "Han tenido que ir al Parlamento Europeo y a asociaciones internacionales para ser escuchadas. Eso es una anomalía democrática en toda regla".

Para el grupo político, el president ha demostrado estar "superado" y ha "dejado pasar la oportunidad de liderar la reconstrucción". "Lo que tocaba era comparecer, explicar, pedir disculpas y asumir errores. Lo que ha hecho ha sido esconderse y eso es letal", ha concluido Gimeno.

  • Pleno ordinario de enero de la Diputación de Valencia. -

Vox y PP desvían el ataque hacia el Gobierno central

Frente a las críticas de la oposición, tanto Vox como el PP han optado por desviar el foco hacia el Ejecutivo de Pedro Sánchez. El diputado de Vox y concejal de Rocafort, Sergio Herrero, ha acusado al PSPV de utilizar el dolor de las víctimas para ocultar la actuación del Gobierno central.

En ese sentido, Herrero se ha cuestionado "dónde estaban (Félix) Bolaños, (Teresa) Ribera o (Pedro) Sánchez el día de la Dana" y ha ofrecido su voto favorable si el texto de los socialistas exigía también la dimisión del presidente del Gobierno. "¿Quieren nuestro apoyo? Muy fácil: pidan también elecciones generales", ha espetado. El diputado de Vox ha reconocido que la actuación de Mazón durante la riada fue "incapaz", aunque ha insistido en que la de Sánchez fue "criminal".

Por su parte, la vicepresidenta segunda y diputada del PP, Reme Mazzolari, ha acusado a los socialistas de "bloquear la reconstrucción desde Madrid" y de "convertir el pleno en una campaña partidista". Mazzolari ha defendido la actuación del Consell y ha agradecido el trabajo de voluntarios, cuerpos de seguridad y empresas que respondieron desde el primer minuto a la emergencia. 

En un tono más agresivo, la responsable del Área de Carreteras ha reprochado al Gobierno central que aún no haya eliminado las reglas fiscales para los municipios afectados y que los fondos prometidos lleguen "con trabas burocráticas y retrasos que paralizan las obras".

Como ya ocurriera en enero, la diputada de Ens Uneix y vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha optado por la abstención, facilitando así que la moción socialista no prosperara. Con 12 votos del PSPV y 3 de Compromís a favor, frente a los 13 del PP y 2 de Vox en contra, el empate a 15 fue deshecho por el voto de calidad de Mompó, que volvió a ser clave.

Un clima enrarecido

Con todo, el tono del debate ha sido especialmente bronco. Mazzolari ha llegado a preguntar a Bielsa si había comparecido ante la jueza por el caso del hinchable en Mislata, localidad de la que es alcalde y donde fallecieron dos niñas en 2022. El portavoz del PSPV ha calificado la acusación de "indecente" y ha recordado que "no hay ningún cargo público imputado" en su ayuntamiento. "Su intervención es indigna y demuestra que no tienen argumentos", ha replicado.

Bielsa también ha denunciado que Vox y el sindicato Manos Limpias actuasen como "defensa de Mazón" en la causa judicial abierta por la Dana, antes de ser apartados por la magistrada de Catarroja. "Es normal que vengan aquí a aplaudirle. El 'pacto del Ventorro' se paga, y ustedes ya lo están pagando con los presupuestos", ha espetado.

  • El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el síndic de Vox, José Mª Llanos, en el pleno de Les Corts. -

Por su parte, el diputado de Vox ha acusado a los socialistas de falta de "altura moral" y de "no predicar con el ejemplo". "Para pedir la dimisión de alguien, hay que tener primero la decencia de pedir la de los suyos. Ustedes no la tienen", ha concluido Herrero.

Pese a la derrota parlamentaria, Bielsa defendió la legitimidad de la moción y reiteró la necesidad de convocar elecciones. "Esto no va de colores, va de responsabilidad. Cuando se deja morir a la gente por falta de previsión, por dejadez y por ausencia, solo hay un camino: la dimisión", ha concluido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo