Comarca y empresa

Podemos afirma que el cierre del Hospital Doctor Moliner es "un ataque a las personas más vulnerables"

  • Hospital Doctor Moliner.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Podem ha criticado este jueves que el cierre progresivo del Hospital Doctor Moliner de Serra, también conocido como Hospital de Puerta Coeli, es "una decisión política que afecta directamente los pacientes con más necesidades del sistema público valenciano".

El centro, especializado en atención sociosanitaria y estancia larga, dejó de admitir nuevos pacientes desde el 16 de abril y cesará totalmente su actividad al mes de junio. La Conselleria de Sanidad ha anunciado una reforma integral con una inversión de 60 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de cuatro a cinco años.

Al respecto, Podem ha señalado, en un comunicado, que el proyecto de remodelación, "a pesar de ser necesario, se ha planificado sin garantías para las personas ingresadas y sus familias, ni alternativas reales que mantengan operativa una parte del centro durante las obras, como inicialmente se planteó".

En ese sentido, la formación ha señalado que, según ha podido saber a través de familiares y profesionales, el centro alternativo designado para acoger la mayor parte de los pacientes, el Padre Jofré, ya está "saturado".

"Se ha comunicado que sólo podrán asumir el traslado de 54 pacientes si se duplican las habitaciones, a pesar de que actualmente sólo hay dos habitaciones dobles, lo que es especialmente grave en el caso de pacientes en curas paliativas, que por dignidad y calidad asistencial no tendrían que compartir habitación", ha advertido.

También se denuncian posibles consecuencias sobre la calidad de la atención, especialmente en servicios esenciales como la rehabilitación física. "Los pacientes actuales del Padre Jofré reciben sesiones largas y frecuentes, pero si se duplica el número de ingresados, estas acontecerán más cortas y espaciadas, lo que reducirá drásticamente su eficacia", ha apuntado.

Al respecto, la coordinadora autonómica de Podem, María Teresa Pérez, ha señalado que es "es inaceptable" que la "eluda su responsabilidad y dejo la comunicación en manos del personal sanitario sin instrucciones claras". Del mismo modo, ha mostrado su preocupación por "la falta de criterios públicos sobre quién será derivado en otro centro, quien irá a su domicilio y qué seguimiento real tendrán los curas".

El Doctor Moliner da servicio a pacientes de larga estancia de los departamentos de salud de Sagunto, Arnau-Llíria, Clínico, General, La Fe, Requena y la Ribera. Según la información trasladada a las familias, "algunos pacientes serán derivados al Padre Jofré, al futuro complejo sanitario de Mislata-Quart o, en última instancia, al complejo de Campanario, mientras otros tendrán que continuar el tratamiento desde el domicilio".

Por ello, ha reclamado al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, que "comparezca públicamente y detalle el plan de traslados, los recursos asignados, las condiciones de atención durante el periodo de obras y la implicación del personal y las familias en el proceso de toma de decisiones".

La formación considera que "el cierre del centro sin alternativas suficientes pone en riesgo la atención de personas con alta dependencia y vulnerabilidad, y supone un retroceso en la calidad de la sanidad pública valenciana".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Albalat: "Le diría a la oposición que todo ese tiempo que dedican a calumniarme lo dedicaran a la reconstrucción"
La industria reclama una cultura de la emergencia ante futuras Danas: "Nos faltan planes, coordinación y pedagogía"