Comarca y empresa

Sanidad invierte 1 millón para rehabilitar centros sanitarios de Aldaia afectados por Dana

  • Centro sanitario afectado por la Dana.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Conselleria de Sanidad ha invertido cerca de un millón de euros en la reconstrucción, rehabilitación y modernización de los centros sanitarios del municipio valenciano de Aldaia, afectados por la dana y que ya están a pleno rendimiento.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha visitado este jueves el centro de salud y el centro de especialidades de Aldaia, que resultaron afectados por la riada de octubre, acompañado del alcalde de la localidad, Guillermo Luján, y la gerente del Departamento de Salud de Manises, Beatriz Gómez, y el resto del equipo directivo.

Gómez ha subrayado "el esfuerzo que se ha llevado a cabo para la reconstrucción y rehabilitación de los centros sanitarios de Aldaia que resultaron afectados por la riada y en los que se ha realizado una inversión de casi un millón de euros por parte de la Conselleria, lo que ha permitido que en estos momentos ya estén a pleno rendimiento".

Durante su visita, ha trasladado su agradecimiento a todos los profesionales "porque desde el primer momento han mostrado su alto nivel de profesionalidad y su vocación sanitaria, garantizando una atención continua a los más de 30.000 habitantes de este municipio para que ningún ciudadano quedara desatendido".

"Se ha llevado a cabo un arduo trabajo que ha requerido de la colaboración de todos, tanto desde las instituciones como los profesionales y la propia ciudadanía, ya que a causa de la catástrofe hubo que realizar una reorganización asistencial en los espacios menos afectados y habilitar puntos sanitarios de apoyo en otros locales gracias a la colaboración con el ayuntamiento", ha resaltado.

La Conselleria ha culminado los trabajos de rehabilitación y recuperación de la accesibilidad a los centros, "unas actuaciones que han sido planificadas y diseñadas, no solo para recuperar y rehabilitar las infraestructuras dañadas, sino también para modernizarlas, mejorar su accesibilidad, seguridad y confort para pacientes y profesionales", según Gómez.

Centro de Salud de Aldaia

En el Centro de Salud de Aldaia, la situación generada a causa de las inundaciones obligó a reubicar temporalmente los servicios de Pediatría, el Punto de Atención Continuada (PAC), Matronas y Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria en centros sanitarios cercanos y temporales gracias a la colaboración con el ayuntamiento.

Así, gracias a la inversión de Sanidad, se han rehabilitado estas zonas y se ha sustituido el ascensor, que ya está en funcionamiento, facilitando el acceso a servicios en plantas superiores como Medicina y Enfermería familiar y Comunitaria; Matronas y Salud Mental de Adultos.

Por otra parte, se han llevado a cabo actuaciones de limpieza y vaciado del edificio, renovación integral de instalaciones eléctricas, climatización, mobiliario, carpintería y sistemas de seguridad, así como la actualización de redes de abastecimiento y protección contra incendios.

Todo ello ha permitido restaurar plenamente la asistencia pediátrica y reabrir el PAC, garantizando un entorno seguro y accesible tanto para profesionales como para pacientes.

Centro de especialidades de Aldaia

En el Centro de Especialidades las intervenciones han restituido la atención sanitaria desde el pasado 26 de mayo, tras un periodo provisional de actividad en el complejo del Hospital Militar.

Las actuaciones estructurales y técnicas implementadas han incluido la sustitución de transformadores, grupo electrógeno y cuadros generales, así como reformas en patios, escaleras y sótano, junto a mejoras en fachada, pintura interior y exterior, climatización, carpintería, instalaciones eléctricas y equipamiento de consultas y gimnasio.

En materia de accesibilidad, destaca la sustitución completa del ascensor, que ya está en funcionamiento y da acceso a las 19 especialidades médicas y quirúrgicas, incluida Radiodiagnóstico.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo