Valencia Plaza

Compromís incluirá en una moción en la Comisión de Fomento el ‘Tren de la Costa’ para que se convierta en realidad

Jordi Navarrete exigirá la realización de las inversiones no ejecutadas por el estado del Plan de Rodalies valenciano. La coalición ve inconcebible que “mientras en otras zonas pueden soterrar sus estaciones con 1.000 millones del Estado en otras sigamos sin trenes en las principales zonas turísticas del país”

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los senadores de Compromís, reclamarán el Tren de la Costa en la próxima moción de la formación que se debatirá en la Comisión de Fomento del Senado. La moción pide el cumplimiento por parte del Ministerio de Fomento del Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías 2010-2020 que se encuentra totalmente encallado y pone en jaque “la competitividad de nuestra autonomía, la movilidad de los principales núcleos, el turismo y la vertebración territorial del sur del País Valenciano”, ha señalado Jordi Navarrete.

Tanto Navarrete como Carles Mulet han tildado de “injusto” el maltrato hacia el pueblo valenciano que a pesar de su importancia territorial y productiva “ve como las inversiones que requieren nuestros pueblos son postergadas, relegadas y mientras otras autonomías gozan de claros beneficios y cupos que les permiten afrontar soterramientos de vías y estaciones con un coste superior a los mil millones de euros gracias al PP, otras tenemos un panorama desolador en materia de infraestructuras y Fomento”, han denunciado.

Para Navarrete “los pueblos de la Safor, l‘Alacantí y la Marina, notables y consolidados destinos turísticos como Gandia, Elx, Orihuela, Torrevella, Benidorm, Alicante, Denia, Xàbia, Benissa, l’Alfàs del Pi, Finestrat, Gata, Calp, el Verger o la Vila Joiosa no pueden seguir estando ni un año más en un estado de abandono, lo que hipoteca su futuro, competitividad y generación de empleo y de renta y recaudación de impuestos para el país. Tan solo desde una visión miope de la economía o desde la mala fe puede permitirse que se perpetúe esta situación”, han concluido.

La moción reclama 3.606 millones de euros para ampliar la cobertura de las redes de cercanías, mejorar la funcionalidad y capacidad de estas redes, los tiempos de viaje, ejecutar las inversiones no realizadas, así como una auditoría del estado de la red ferroviaria valenciana.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Avenida del Automóvil entrega el premio de su último sorteo realizado en redes sociales
El Consell da su conformidad al anteproyecto de modificación de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat