VALÈNCIA (EP). La Associació Valenciana pel Transport Públic (AVPTP) ha denunciado el "absoluto caos" vivido este martes 1 de julio, el primer día con las nuevas tarifas de transporte público de la Generalitat Valenciana, jornada en la que ha terminado la gratuidad para jóvenes de entre 15 y 30 años.
Según ha explicado el colectivo en un comunicado, a las "molestias" de este cambio y a la subida de precios se ha sumado el hecho de que los dispositivos de carga y venta de Metrovalencia y TRAM d'Alacant "no estaban correctamente actualizados" y no se podían cargar los nuevos títulos en las tarjetas Móbilis 30.
Este hecho provocó que "muchísima gente haya tenido que comprar billetes adicionales a los abonos que pretendía pagar inicialmente". Además, ha alertado de la "subida encubierta" de las tarifas de la SUMA 10 en el área metropolitana de València, de manera que es "mayor la base sobre la cual se calcula el precio con descuento".
Mientras, ha criticado, se han eliminado los descuentos de las combinaciones zonales de SUMA que incluyen la zona D, exclusiva de Cercanías, con "la excusa de los abonos a precio reducido" de Renfe y "desvirtuando totalmente la esencia del título SUMA, que es la combinación de diferentes medios de transporte en una sola tarjeta y la consecuente reducción de precio".
Según la AVPTP, la situación es "especialmente grave" el caso de la Móbilis 30, la tarjeta personalizada para jóvenes, puesto que se ha "obligado a solicitarla a miles de personas para poder continuar disfrutando del transporte gratuito a partir del 1 de mayo, fecha que después se aplazó hasta el 1 de junio y finalmente hasta el 9 de junio".
A los jóvenes "no les compensa" la Móbilis 30
A pesar de esto, ha lamentado el colectivo, a partir del 1 de julio "se ha acabado la gratuidad para los mayores de 14 años y únicamente es necesaria para cargar el abono mensual que ya existía (SUMA Mensual Jove), que a la mayoría de pasajeros no les compensa, puesto que hay que hacer más de 27 viajes mensuales para que salga más barata que la SUMA 10". Al respecto, ha apuntado que la SUMA 10 se podrá cargar también en esta, "pero sin ningún tipo de beneficio por ser joven".
Asimismo, la Associació Valenciana pel Transport Públic ha advertido de que ahora "se forzará a elegir la zona o zonas por las cuales se quiere desplazar el usuario, a diferencia de la Móbilis 30, que las abarcaba todas", por lo que "muchos usuarios pasarán a necesitar más de una tarjeta para el mismo uso que hacían hasta ahora y no pagar en exceso".
Anima a reclamar los 4 euros de coste de la tarjerta
Por otro lado, ha cuestionado que se "obligara a pedir la nueva tarjeta para hacer uso del título Móbilis 30 gratuito, cuando mucha gente ya disponía de un apoyo personalizado de la Autoritat de Transporte Metropolitano de València totalmente compatible (SUMA Mensual Jove), el cual han visto bloqueado, puesto que no es posible que una persona tenga dos soportes de la ATMV activos".
Ante esta situación, ha instado a los usuarios a reclamar a la ATMV "los cuatro euros perdidos, sobre todo teniendo en cuenta que la segunda tarjeta podría ser utilizada para cargar un abono de una combinación zonal diferente al no ser posible cargar dos en un único soporte".
En resumen, la AVPTP ha lamentado que pese al fin de la gratuidad "no se hayan aprovechado las ventajas que ofrecían las Joves 30 y Móbilis 30 y se haya creado un título autonómico a precio reducido válido en todas las zonas para las personas jóvenes".
"Una situación que ya se da en otras áreas metropolitanas del Estado y que habría sido un paso intermedio hacia la futura tarjeta monedero de la ATMV, que permitirá viajar por cualquier transporte y zona de la red metropolitana de València sin necesidad de tener diferentes tarjetas y que descontará saldo según el trayecto que se haga", ha expuesto, al tiempo que ha reivindicado la necesidad de este título, el sistema del cual "se adjudicó hace tres años" y del que "todavía no se ha producido la implementación".