Comunitat Valenciana

El Consell afirma que la Ley de Áreas Industriales de la Comunitat "abre el camino a normativas que mejoren los parques"

  • Congreso nacional gestores polígonos industriales.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Generalitat ha subrayado que la Ley de áreas industriales de la Comunitat Valenciana "no solo reconoce la importancia de las áreas industriales como motores del crecimiento económico, sino que también sienta las bases y abre el camino para el desarrollo de normativas que optimicen y mejoren la gestión y la competitividad de los parques empresariales".

Así lo ha destacado el director general de Industria, Manuel Rosalén, en el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales, celebrado en Barcelona, donde ha expuesto las "buenas prácticas" en la gestión, mejora y profesionalización de los parques empresariales de la Comunitat Valenciana y ha ensalzado la Ley de áreas industriales como "normativa pionera en España", según ha indicado la administración autonómica en un comunicado.

Rosalén ha detallado acciones que contempla, como la creación de las Entidades de Gestión y Modernización (EGM), "una novedosa fórmula jurídica basada en la colaboración público-privada que permite implementar servicios de valor añadido en los parques empresariales y hacerlos más competitivos". "Así se complementan las obligaciones básicas de conservación que tienen los propios ayuntamientos", ha agregado.

En este sentido, ha recalcado que la Comunitat Valenciana cuenta con 46 EGMs constituidas y que "es la única autonomía que ha regulado mediante ley su constitución".

Además, durante su intervención en el congreso ha explicado otras iniciativas ya implementadas en la Comunitat, como las ayudas directas para la mejora y modernización de las áreas empresariales, que en los dos últimos años han contado con un presupuesto de 73 millones de euros; la clasificación de las áreas industriales en básicas, consolidadas y avanzadas según las dotaciones y servicios que ofrecen; y el desarrollo del Mapa de Suelo Industrial y de la marca de calidad de Municipio Industrial Estratégico, ha detallado.

Críticas a la ley de Industria

Por otra parte, el director general ha criticado que la Ley de industria que está tramitando el Gobierno "no ha tenido en cuenta las propuestas que se han hecho desde las comunidades autónomas" y que "dedique un solo artículo a las áreas empresariales sin aportar nada para su mejora y sin contar con financiación para el desarrollo de una industria avanzada".

"Esta normativa estatal debería disponer de fondos para el desarrollo de redes de comunicación y de energía necesarias en los parques empresariales para el desarrollo de proyectos y de sectores estratégicos de la industria", ha lamentado.

Así, ha asegurado que desde las comunidades autónomas "no se puede desarrollar suelo industrial de calidad sin contar con el apoyo del Gobierno para atender las necesidades de las empresas en materia de infraestructuras industriales".

Congreso nacional gestores polígonos industriales

El Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales, organizado por Coordinadora Española de Polígonos Empresariales, (CEPE), se ha celebrado en Barcelona del 8 al 10 de abril en el marco del Industry 4.0 Congress.

La finalidad de este foro ha sido impulsar la transformación digital de las zonas industriales con la implantación de buenas infraestructuras de movilidad de mercancías, alta conectividad y buenas conexiones de 5G para las fábricas, así como para mejorar la transferencia tecnológica entre los miembros de las áreas industriales y fomentar la colaboración y las sinergias entre las empresas.

El congreso ha contado con la participación de gestores de polígonos empresariales, administraciones locales, supramunicipales, autonómicas y nacionales, asociaciones de empresarios y propietarios de áreas industriales, así como socios de CEPE.

Copiar al portapapelesImprimir

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El stand de la Comunitat en Salón Gourmets recibe a más de 10.000 personas para conocer diversidad culinaria valenciana
El PSPV acusa al Consell de "eliminar" la lucha contra la violencia de género de sus objetivos de 2025