Comunitat Valenciana

El PSPV propone desarrollar una herramienta de IA para anticiparse a desastres naturales en la Comunitat

  • Una persona en Sedaví, municipio afectado por la Dana.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El grupo parlamentario del PSPV presentará este martes en la Comisión de Industria de Les Corts una Proposición No de Ley (PNL) con un objetivo claro: poner la tecnología al servicio de la lucha contra el cambio climático en la Comunitat Valenciana. La iniciativa propone el desarrollo de una herramienta tecnológica avanzada basada en inteligencia artificial y datos en tiempo real, capaz de prever fenómenos meteorológicos extremos y mitigar sus impactos.

El portavoz socialista, Mario Villar, apela a los devastadores efectos de la última Dana en Valencia, que dejó lluvias de más de 200 litros por metro cuadrado, barrios anegados y pérdidas millonarias. El PSPV subraya que, el cambio climático, ya no es una amenaza futura, sino una realidad que se traduce en fenómenos extremos, pérdida de biodiversidad y desertificación. Según datos del Observatorio de la Universidad Cardenal Herrera y el CEAM, el Mediterráneo Occidental es una de las zonas más afectadas de Europa, con sequías persistentes y lluvias torrenciales que han causado la pérdida de más de 59.000 hectáreas agrícolas en la última década.

La propuesta socialista busca actualizar la Estrategia Valenciana de Cambio Climático con herramientas de predicción, alertas tempranas y modelos climáticos avanzados gracias al uso de la inteligencia artificial. “No se trata solo de limpiar barrancos o declarar zonas catastróficas, sino de anticiparse, actuar y reducir daños”, señala Villarr, recalcando que “lo que no invirtamos hoy en prevención, lo pagaremos mañana en daños y vidas humanas”.

La iniciativa socialista se alinea con los objetivos del Pacto Verde Europeo, los fondos Next Generation y programas como Copernicus, el sistema europeo de observación terrestre que ya proporciona datos clave para proteger recursos hídricos como el río Júcar o la Albufera. El PSPV también solicitará en la comisión crear una campaña de concienciación sobre el cambio climático y sus consecuencias en el territorio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El vacío en la 'caja negra' de Emergencias: no contiene la retirada de los bomberos que vigilaban el Poyo
El sector químico denuncia que el coste de la energía y la "hiperregulación" le restan competitividad