VALÈNCIA. El pasado sábado se celebró un Comité Nacional de Joves Socialistes que abordó la elección de delegados a los congresos provinciales de Valencia, Alicante y Castellón. Una jornada en la que se produjo un nuevo enredo entre los afines a Carlos Fernández Bielsa y a Robert Raga, dos figuras que se disputaron el liderazgo de la formación en la provincia de Valencia hace apenas un mes con un resultado que tampoco estuvo exento de polémica y que acabó con victoria de Bielsa.
Desde el entorno de este último explican que al Comité Nacional de Joves se llevaron dos candidaturas de delegados para el congreso de la provincia de Valencia, una afín a Raga y otra a Bielsa. No obstante, según explican, desde el entorno de Raga aseguraron que esta candidatura no podía presentarse por motivos como que había sido presentada fuera de plazo o que una integrante no tenía la edad para estar en las listas. La mesa del comité acabó rechazando la lista cercana a Bielsa, por lo que únicamente se votó la afín a Raga.
El resultado del proceso concluyó con 40 votos favorables a esta lista y 44 votos en blanco, con lo que la candidatura finalmente votada obtuvo un respaldo minoritario. Desde el entorno de Bielsa consideran que lo ocurrido "es un pucherazo" debido a que se "impidió" que se pudiera votar la otra lista: "Hubo un grupo de gente que presentó lista y esta fue vetada".
No obstante, fuentes de la organización consultadas por este periódico aseguran que de manera previa al comité había una única lista encabezada por personas afines a Raga pero que "estaba pactada" entre ambos entornos. Según estas mismas fuentes, los afines a Bielsa mostraron su desacuerdo durante el Comité Nacional, lo que desencadenó en una negociación entre ambas partes que no fue fructífera y que llevó a estos últimos a presentar una nueva lista.
Desde el entorno de Bielsa aseguran que la candidatura inicialmente presentada "no estaba hablada ni pactada con nadie". En este sentido, sostienen que la gente de Raga tuvo conversaciones con los secretarios generales comarcales, pero éstos "ya no son la representación real de la provincia, como se ha visto". En cualquier caso, estas fuentes señalan que el Comité ha sido impugnado y se ha presentado recurso a la Comisión de Garantías, que tendrá que resolver sobre los hechos ocurridos durante este cónclave.