VALÈNCIA. El próximo 30 de junio termina la vigencia de los actuales descuentos al transporte público, por lo que el Consell ya trabaja para aprobar de manera prácticamente inminente la hoja de ruta a partir del próximo mes. En la misma línea que el resto de comunidades autónomas, el Ejecutivo autonómico plantea gratuidad y descuentos adaptados por franjas de edad y situaciones concretas, como es el caso de la población afectada por la Dana del pasado mes de octubre, que provocó la pérdida de más de 140.000 vehículos.
En este sentido, fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio que dirige Vicente Martínez Mus, aseguran que se espera que el decreto que regula estos descuentos sea aprobado esta misma semana en el Pleno del Consell, aunque explican que todavía se están terminando de definir algunos flecos, como es el caso de los soportes físicos que deberán tener algunos usuarios por el tipo de tarifa que tendrán según su edad. Cabe mencionar que las reducciones tarifarias afectan a la zona TAM de Alicante, TRAM de Castelló, TRAM de Alicante, Metrobús y Metrovalencia.
El propio conseller ya deslizó hace unos días durante su visita a las instalaciones de Valencia Sud cuáles son las líneas sobre las que el Gobierno autonómico trabaja para las bonificaciones del transporte público. En este sentido, explicó que la "prioridad" del Consell son las personas afectadas por la Dana, por lo que deslizó la intención de mantener durante todo 2026 la tarjeta Recuperem Valencia que ofrece transporte público gratuito para aquellos residentes de municipios con más de un 5% de vehículos perdidos durante la riada, así como para los de otras localidades damnificadas por esta catástrofe y que hayan perdido su vehículo como consecuencia de este episodio.
Una medida que implica "replantear" todo el esquema tarifario. El conseller ya adelantó que habrá "gratuidad para menores de 14 años" y que los precios serán "muy baratos para todos los demás usuarios, y especialmente para los jóvenes". "Habrá un cambio respecto a lo que hemos vivido hasta ahora, teniendo en cuenta las prioridades y siguiendo la línea del resto de entidades españoles", valoró Martínez Mus. Por tanto, de las declaraciones del conseller se desprende que el transporte público de la Generalitat seguirá siendo gratuito para menores de 14 años y usuarios de la tarjeta Recuperem Valencia, mientras que habrá precios "baratos" para el resto de población, sobre todo para las personas jóvenes.
Unas medidas en sintonía con lo expresado por el gerente de FGV, Alfonso Novo, en una entrevista con Plaza a finales del pasado mes de abril, cuando abogó por "racionalizar y poner un precio significativo" al transporte público de los jóvenes: "Es lo que están haciendo todas las comunidades autónomas. No hay ninguna que tenga el servicio gratis y aquí lo hemos mantenido durante más de cuatro años", manifestó. En este sentido, apuntó que le parecería "razonable" tener bonificaciones del 50% o del 60% respecto al precio inicial "hasta que todo se normalice".
Cabe recordar que la Generalitat Valenciana puso en marcha a mediados del pasado mes de febrero la tarjeta Móbilis30 para las personas menores de 31 años. Un título de transporte personalizado que, en los últimos meses, ha servido para que los jóvenes puedan usar de manera gratuita el transporte público, aunque a partir del próximo mes de julio servirá para que puedan tener un mayor descuento en las tarifas. Desde la Conselleria de Medio Ambiente explican a este periódico que la intención es utilizar esta misma tarjeta para que los menores de 14 años disfruten de la gratuidad, aunque es una de las cuestiones que se están terminando de definir.
El Gobierno mantiene la cofinanciación, pero en menor medida
Cabe mencionar que el Ministerio de Transportes admitió a mediados de este mes las solicitudes de las entidades locales para la cofinanciación de las bonificaciones del precio del transporte. En este sentido, el Gobierno cofinanciará la gratuidad a menores de 15 años, la rebaja del 50% para jóvenes y un descuento del 40% para el resto de los abonos y títulos de transporte.
Respecto a los descuentos para jóvenes, el Gobierno indica que será cada administración la que defina la horquilla de edad que se considera como joven. Mientras que, respecto a la rebaja para el resto de población, el Ministerio financiará un 20% de los descuentos siempre y cuando las entidades locales o comunidades autónomas competentes se comprometan a financiar con sus propios presupuestos una rebaja mínima de un 20%.