Comunitat Valenciana

Mazón, sobre el CPFF: "Es una trampa, ni una quita ni una reestructuración"

  • Carlos Mazón, este martes en Cevisama.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha considerado este martes que la propuesta del Gobierno para la condonación de parte de la deuda de las autonomías "no es ni una quita ni una reestructuración, sino una trampa", si bien no ha adelantado cuál será la posición de la Comunitat Valenciana en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles.

"La Comunitat necesita un sistema de financiación que acabe con la discriminación, y no nos van a separar de este mensaje, porque está caducado, nos perjudica a más no poder y somos los peores financiados de España desde hace demasiado tiempo", ha dicho Mazón ante los periodistas.

Además, ha insistido en que mientras no haya un nuevo sistema de financiación exige un fondo de nivelación transitorio, "ese que el Gobierno niega y que ni PSPV ni Compromís reclaman".

"La deuda de la Comunitat Valenciana, en un 80 %, se debe a la infrafinanciación. Ni el 8, ni el 15 %, el 80 %", ha destacado.

Asimismo, ha lamentado que en los cálculos que se están haciendo "no se atiende la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana. En el peor momento, después de la dana, se nos vuelve a insultar con una propuesta trampa dictada al servicio del separatismo catalán, que son los únicos que se frotan las manos", ha dicho.

"Tenemos claro el diagnóstico, mañana veremos el tratamiento", ha asegurado al ser preguntado por cuál será la posición de la Comunitat Valenciana en el Consejo de este miércoles. 

Feijóo

A su vez, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que la condonación de la deuda que propone el Gobierno es una "trampa injusta" que, a su entender, incentiva la "mala gestión y la subida de impuestos". Tras asegurar que lo que se pretende es "pagar el alquiler de la Moncloa", ha recalcado que es "falso que se condone un solo euro de deuda a nadie".

"Tenemos que denunciar que no se puede comprar el alquiler del Palacio de la Moncloa con el dinero del conjunto de los españoles subvencionando la irresponsabilidad y la subida de impuestos", ha declarado Feijóo en su intervención en 'Nuevos Retos, Nuevas Respuestas' organizado por Madrid Foro Empresarial.

Un día después de que el Ministerio de Hacienda haya anunciado que llevará al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles una propuesta para condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA, Feijóo ha insistido en que la condonación de la deuda es una "trampa" y es "injusta" porque "la deuda no se condona" sino que "se trasvasa de un lugar a otro lugar".

"La deuda que un catalán tiene como catalán por la falta de gestión eficiente de la Generalitat, ahora la va a tener como español. Por consiguiente, lo que se hace es comprar el alquiler de la Moncloa con dinero público. Esto es muy caro", ha resaltado.

Además, ha dicho que las comunidades autónomas que han cumplido el déficit público y la regla de gasto, con una deuda en porcentaje de PIB por debajo de la media, son las que "ahora van a financiar aquellas que se han endeudado más que nadie y que además han subido los impuestos más que nadie".

El jefe de la oposición ha señalado que el PP estaría dispuesto a hablar de reestructura la deuda para discutir por ejemplo los porcentajes de interés, "pero sin perdonar la deuda". "Insisto, es una trampa injusta que conlleva un manual de malas prácticas que perturba la moralidad del gasto público", ha declarado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Carlos Mazón evita aclarar cuándo llegó al Cecopi el día de la Dana
Mazón no estaba en el Cecopi cuando se envió la alerta, según el presidente de la Diputación