Valencia Plaza

Andalucía es comunidad con la mayor cantidad de ayuntamientos con deuda

La deuda de los ayuntamientos valencianos ascendió a 1,2 millones de euros en 2021

  • Panorámica del barrio del Carme desde las Torres de Serranos. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La deuda viva de los ayuntamientos de España alcanzó los 17,3 millones de euros en 2021, según datos publicados por el Ministerio de Hacienda, mientras que la deuda de las administraciones provinciales superó los 4,4 millones el año pasado. La de los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana ascendió a 1,2 millones.

Así se desprende de los datos publicados esta semana por el Ministerio de Hacienda y Función Pública sobre la deuda viva a 31 de diciembre del ejercicio anterior, el 2021, de cada una de las entidades locales.

En concreto, la deuda municipal es de 17.324.052 euros en el año 2021, siendo Andalucía la comunidad autónoma en la que hay mayor cantidad de ayuntamientos con deuda, superando los 5,4 millones de euros.

Según el desglose por comunidades autónomas, tras Andalucía se sitúan los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid (3,3 millones); Cataluña (2,8 millones); Comunitat Valenciana (1,2 millones); Castilla y León (788.974 euros); Aragón (737.638 euros); Murcia (728.810 euros); Castilla-La Mancha (467.629 euros); País Vasco (307.693 euros); Galicia (234.624 euros); Baleares (228.870 euros); Asturias (187.896 euros); Ceuta (168.549 euros); Melilla (105.216 euros); Navarra (90.289 euros); La Rioja (70.181 euros) y Cantabria (57.620 euros).

Asimismo, los datos publicados por Hacienda desvelan que la deuda municipal de Madrid alcanzó los 1,6 millones el año pasado, mientras que la de Barcelona, los 817.503 euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pamesa para sus plantas de cogeneración por los precios del gas y la "incertidumbre" regulatoria
Las matriculaciones caen un 13,1% en junio en la Comunitat por la crisis de los chips