Valencia Plaza

 la aportación a la CVONGD se establece en 30.000 euros anuales 

El Ayuntamiento firma un convenio con la CVONGD para actuaciones al desarrollo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València y la Coordinadora Valenciana de ONG (CVONGD), han renovado su colaboración para llevar a cabo actuaciones conjuntas en materia de educación para la ciudadanía global y cooperación al desarrollo. El convenio tiene una duración de cuatro años, y la aportación a la CVONGD se establece en 30.000 euros anuales (120.000 en total).

El acuerdo establece la colaboración en diferentes líneas de actuación en materia de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Sensibilización, Educación para el Desarrollo, Comercio Justo y Consumo Responsable, Acción Humanitaria y de Emergencia, Derechos Humanos y Solidaridad, según ha informado el consistorio en un comunicado.

La concejala de Cooperación al Desarrollo y Migración, Maite Ibáñez, ha destacado que con este convenio, "desde el consistorio reafirmamos nuestro apoyo a la CVONGD, que actualmente cuenta con 101 ONGD federadas, que trabajan para erradicar la pobreza y la desigualdad y promover la justicia social en el mundo mediante la cooperación internacional y la promoción de los derechos humanos, fines con los que el gobierno local estamos alineados".

En este sentido, Ibáñez ha resaltado que el convenio tiene entre sus objetivos establecer la colaboración en la campaña anual de Pobreza Zero, en la ejecución del Plan de Acción a favor del comercio justo y el consumo responsable o en la organización del Día Mundial del Comercio Justo.

Asimismo, se ha establecido la cooperación en la realización de diferentes actividades y eventos, como la organización del Ágora, una jornada anual de reflexión, debate y visibilización de las acciones realizadas por los agentes de desarrollo local, que "pone en valor la cooperación valenciana y las buenas prácticas de trabajo en red".

Además, se ha concretado la colaboración en otras acciones, como la difusión de las publicaciones e informes que la CVONGD y la concejalía elaboren en el ámbito de la cooperación, o la participación en el área de planificación de acciones de cooperación, migración, educación para el desarrollo y la ciudadanía global del Servicio de Cooperación al Desarrollo y Migración.

Por su parte, la presidenta de la CVONGD, Cristina Ramón, ha agradecido la apuesta del Ayuntamiento de València por la política pública de Cooperación internacional y el refuerzo que supone la firma de este convenio de colaboración para las ONGD, que "reafirma el compromiso de la CVONGD por seguir construyendo juntas en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y en favor de los derechos humanos en el mundo".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Verónica Forqué (y Fran Ferri)
Díaz dice que 2022 iniciará con una reforma laboral para que "el contrato ordinario sea el indefinido