Valencia Plaza

El Consejo Regulador acepta las peticiones del cava valenciano, que se llamará Altos de Levante

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La mediación de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica en el proceso de negociación de la modificación del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cava ha logrado que el texto final aprobado permita el trasvase de vino base para elaborar cavas con indicación Reserva y Gran Reserva.

El Consejo Regulador del Cava ha aceptado así la reivindicación del sector cavista valenciano para dar salida a la producción de vino base, una demanda especialmente importante teniendo en cuenta que la mayoría de la uva que se cultiva en Requena cuenta con la certificación ecológica que exige el nuevo marco normativo para la elaboración de los citados espumosos, según han explicado fuentes de la conselleria.

El director general de Desarrollo Rural, David Torres, ha participado en el proceso de negociación y en el pleno del Consejo Regulador celebrado esta mañana, donde se ha materializado la modificación del pliego de condiciones, que tiene por objeto el posicionamiento de la DOP como referente en el cava de alta calidad dentro de una estrategia de diferenciación en el mercado.

Torres ha valorado el trabajo conjunto con los agricultores y elaboradores para "influir en el desarrollo del plan estratégico y adaptar los criterios de producción a las especificidades del sector valenciano".

Las medidas aprobadas hoy se refieren principalmente a las categorías Reserva y Gran Reserva definiendo un registro especial para los viñedos destinados a la producción de uva de estos cavas de alta gama, mecanismos de trazabilidad que permitan la segmentación en Reserva y Gran Reserva, así como la clasificación territorial en 4 zonas y 5 subzonas.

Altos de Levante es el nombre del sello consensuado por el sector para agrupar el cava valenciano. El pleno del Consejo Regulador ha aprobado este miércoles los nuevos títulos que responden a la nueva norma de zonificación dentro de la Denominación de Origen Protegida Cava.

Así, se aprueba la clasificación de cuatro zonas geográficas menores dentro de la DOP: Comtats de Barcelona, Valle del Ebro, Viñas de Almendralejo y Altos de Levante. Este último es bajo el que se enmarca la producción de uva y elaboración de vino base y cava en el término municipal de Requena.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Dalmau saca adelante su decreto de tanteo que el Botànic II 'mejorará' antes de fin de año
Català se rodea de los suyos: todo el grupo municipal estará en la cúpula del PP de València