Valencia Plaza

El Gobierno estudiará la resolución que ordena a Sanidad dar a conocer los nombres de los expertos

  • Foto: RICARDO RUBIO/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo va a "valorar" y "estudiar" la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que ordena al Ministerio de Sanidad para que dé a conocer los nombres del comité de expertos encargado de asesorar al Gobierno en la gestión de la pandemia de coronavirus.

"Vamos a valorar la resolución. Vamos a estudiarla. La valoraremos y cuando tengamos una decisión tomada la conocerá públicamente todo el mundo", ha respondido Calvo en declaraciones a los medios antes de clausurar el homenaje a Manuel Azaña en el 80 aniversario de su muerte que se ha celebrado en el Ateneo de Madrid.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha ordenado al Ministerio de Sanidad que dé a conocer los nombres del comité de expertos al que aludió el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, como encargado de asesorar al Gobierno en la gestión de la pandemia de coronavirus, por considerar que no se vulnera el derecho a la protección de datos y, por contra, favorece el control de la actividad pública por parte los ciudadanos en "decisiones relevantes", según la resolución a la que tuvo acceso Europa Press.

El CTBG se ha posicionado así a favor de un abogado que el mismo 6 de mayo en el que Simón se negó en rueda de prensa a hacer pública la composición del comité de expertos pidió al Ministerio de Sanidad que le informara sobre el número de personas que lo integraban y que las identificara con nombres y apellidos.

En concreto, el Consejo de Transparencia ha dado un plazo de diez días al Ministerio de Sanidad para que remita al abogado esta información, una decisión que pone fin a la vía administrativa, pero que se puede recurrir durante los dos meses siguientes ante los juzgados centrales de lo contencioso-administrativo de Madrid.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mazón: "Necesitamos que el Consell diga la verdad sobre las decisiones sanitarias
Los Presupuestos Generales de 2021 tienen ya 186 votos: PDeCAT y Más País se suman a ERC y Bildu