Valencia Plaza

Solo dos valores acabaron bajando: Acciona Energía y Cellnex

El Ibex 35 completa la primera sesión de la semana con paso firme y el 9.300 a buen recaudo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha cerrado la jornada del lunes con un incremento del 1,23%, por lo que se ha situado en los 9.314,2 puntos, algo por debajo del máximo intradía que ha llegado a alcanzar en una jornada marcada por la presentación de multitud de resultados empresariales, entre ellos Fluidra, Grenergy, Metrovacesa o CIE Automotive.

Entre los mayores incrementos destaca el de Fluidra, con un alza del 6,91%, por delante de Meliá (+3,33%), Inditex (+2,73%), BBVA (+2,26%), Colonial (+2,11%) y Banco Santander (+2,08%). Durante la jornada de este lunes, únicamente dos empresas entre las 35 que componen el selectivo de las bolsas y mercados españoles han cerrado en negativo: Acciona Energías Renovables (-0,50%) y Cellnex (-0,22%).

Respecto al resto de bolsas europeas, Fráncfort ha avanzado un 1,13%; París, un 1,51%; y Milán, un 1,70%. De su lado, el Euro Stoxx 50 ha repuntado un 1,66% y Londres se ha elevado un 0,72%.

El barril de Brent ha descendido un 0,78%, hasta los 82,56 dólares, mientras que el West Texas Intermediate ha alcanzado los 75,94 dólares, un 0,54% menos.

El rendimiento en los mercados secundarios de deuda del bono español con vencimiento a 10 años se ha elevado hasta el 3,540%, lo que supone un alza respecto al 3,507% del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha caído en 1,2 puntos básicos, hasta los 95,8 enteros. En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,37% frente al dólar, hasta situarse en 1,0587 dólares por cada euro.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Justicia destina 75.000 euros para investigaciones de la UV sobre mediación y víctimas del delito
La Generalitat destina 50 millones a concesiones de transporte público para "vertebrar" una red autonómica