Valencia Plaza

las tensiones comerciales entre EE UU y China siguen condicionando

El Ibex 35 dice adiós a los 9.600 puntos tras bajar un 0,7%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un retroceso del 0,72%, lo que le hacía instalarse por debajo del soporte de los 9.600 puntos, concretamente en 9.589 enteros, siguiendo la tendencia del resto de plazas del 'Viejo Continente', marcadas por la celebración de una cumbre clave de la Unión Europea (UE), en la que destaca la división de los Estados miembros respecto a la migración, y ante un escenario que continúa lastrado por la incertidumbre comercial.

En este sentido, los principales índices europeos terminaban la jornada en negativo, con descensos de hasta el 1,39% para Fráncfort y del 0,97% para París. Londres caía ligeramente un 0,08%.

La mayor parte de los valores del selectivo cotizaban en negativo, con Siemens Gamesa a la cabeza, que corregía un 2,98%. Le seguían Cellnex (-2.65%), Dia (-2,23%), CIE Automotive (-2,17%), ArcelorMittal (-2,03%), ACS (-1,81%), Meliá Hotels (-1,67%), Mediaset (-1,52%), Acciona (-1,51%), Acerinox (-1,4%), Grifols (-1,34%), Amadeus (-1,32%) e Inditex (-1%).

El petróleo, a la baja

Por el contrario, defendían las subidas Gas Natural (+1,65%), que hoy se comprometía a repartir un mínimo de 6.900 millones en dividendos hasta 2022, Tecnicas Reunidas (+0,91%), Caixabank (+0,73%), Bankinter (+0,67%), Indra (+0,49%), Banco Sabadell (+0,42%), Repsol (+0,41%), IAG (+0,29%), Mapfre (+0,07%) y Abertis (+0,02%).

El precio del barril de crudo Brent descendía a 77,57 dólares, mientras que el barril de petróleo West Texas Intermediate, de referencia para EEUU, recortaba diferencias con la europea, hasta situarse en 73,3 dólares por barril.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 104 puntos básicos, con el interés en el 1,37%, mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,1581 dólares.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consejo Audiovisual de la Comunitat Valenciana, una necesidad urgente
El Consejo Rector de À Punt se queda con dos puestos vacantes… ¿hasta septiembre?