Valencia Plaza

El techo de la deuda americana pesa entre los inversores

El Ibex 35 repitió jugada: cerró cayendo una décima en otra jornada bursátil de más a menos

  •  Foto: EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex ha cerrado la sesión de este martes en 'rojo' con una caída del 0,14%, hasta situarse en 9.167,5 puntos, a pesar de que durante gran parte de la jornada ha estado en terreno positivo y con incrementos de hasta el 0,74% respecto al cierre del lunes. La jornada ha estado marcada por la publicación del dato de inflación adelantado en España para el mes de mayo y por la 'resaca' de la convocatoria de elecciones anticipadas para el mes de julio.

En este contexto, Fluidra ha sido el valor que más ha repuntado este martes (+2%), por delante de Enagás (+1,92%), Meliá (+1,80%), Cellnex (+1,54%), Endesa (+1,50%) e IAG (+0,81%). En el lado contrario se han situado Solaria (-4,21%), Repsol (-2,28%), Grifols (-2,09%), Acerinox (-1,97%), ArcelorMittal (-1,80%) y Acciona (-1,74%).

Las principales bolsas europeas han cerrado la jornada también con evoluciones negativas. El índice DAX alemán ha caído un 0,27%; el FTSE MIB italiano, un 0,16%; y el CAC 40 francés, un 1,29%. De su lado, el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,66% y el FTSE 100 británico ha descendido un 1,38%.

Petróleo y prima bajan, euro sube

Al cierre de la sesión bursátil, el barril de Brent cotizaba en los 73,79 dólares, un 4,26% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se dejaba un 4,28%, hasta los 69,56 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,388%, por debajo del 3,497% del cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes se ha reducido en 1,7 puntos, hasta los 104,6 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,10% frente al dólar, situándose en los 1,0718 dólares por cada euro y recuperando así la cota de 1,07 'billetes verdes' que había perdido durante la madrugada.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo