Valencia Plaza

El mercado, con la vista puesta en la inflación estadounidense

El Ibex 35 se da la vuelta y entra en terreno positivo a media sesión

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 avanzaba un 0,47% en la media sesión y se situaba en los 7.295,3 enteros en una sesión marcada por el dato de inflación correspondiente al mes de septiembre en Estados Unidos, lo que podría dar pistas de los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed) en su subida de tipos de interés.

Los inversores esperan que la tasa general se modere al 8,1%, frente al 8,3% anterior, debido al menor precio de los combustibles y a una cierta mejora en los cuellos de botella, según indican los analistas de Renta 4. Sin embargo, la tasa subyacente podría elevarse hasta el 6,5% "ante la presión en el componente de servicios" como transportes o vivienda, lo que impulsaría la expectativa de nuevas subidas por parte de la Fed.

En este contexto, las mayores subidas se las anotaban Acerinox (+2,96%), Repsol (+2,93%), ArcelorMittal (+2,74%), Meliá (+2,57%), Naturgy (+2,16%), Banco Sabadell (+2,03%) e IAG (+1,96%). Por el lado contrario, las mayores caídas se las anotaban Solaria (-4,66%), Cellnex (-2,75%), Acciona (-1,20%), Acciona Energía (-0,98%), Endesa (-0,90%), Red Eléctrica (-0,78%), Colonial (-0,77%) y Grifols (-0,48%).

El euro/dólar, por encima de las 0,97 unidades

El resto de bolsas europeas cotizaban también con revalorizaciones del 0,19% en Londres, del 0,39% en París, del 0,83% en Fráncfort y del 0,92% en Milán.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este jueves en un precio de 92,94 dólares, con un ascenso del 0,53%, mientras que el Texas se situaba en los 87,66 dólares, con una subida del 0,45%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9725 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 118 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,440%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Unió denuncia que las interceptaciones de cítricos con plagas de terceros países suben un 23%
La justicia europea reitera que prohibir el velo en el lugar de trabajo no es discriminatorio