Valencia Plaza

El PP pide que Pérez Garijo explique en Les Corts las subvenciones a la Fundación CEPS

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El PPCV ha presentado una iniciativa en Les Corts en la que solicita la comparecencia de la consellera de Transparencia, Rosa Pérez Garijo, para explicar las subvenciones recibidas por la Fundación CEPS "una vez que se ha conocido que la deuda de 21.000 euros con la Generalitat fue satisfecha en septiembre por un particular sin identificar en una oficina bancaria", ya que "algo huele a chamusquina en la Conselleria de Transparencia".

El diputado del PP Fernando Pastor ha exigido "seriedad" a la consellera y "no hacer bromas con el dinero público". "Se creen que se pueden reír de los valencianos diciendo tonterías en redes sociales como que es imposible saber quien paga ninguna deuda", ha manifestado, al tiempo que ha exigido una "explicación convincente".

"Es necesaria una explicación de esta antigua fundación vinculada a Podemos y sus dirigentes en la Comunitat porque todo resulta muy raro", ha aseverado, y ha manifestado que el PP "solo quiere saber cómo se salda la deuda que tenía pendiente con la Generalitat reclamada desde 2015 por no justificar los gastos subvencionados en viajes, alojamientos y manutención".

En este sentido, ha reivindicado que los valencianos merecen una explicación porque "parece que, cuanto más se conoce, menos claro está todo y más sospechas hay sobre una fundación vinculada con el chavismo".

Pastor ha manifestado que "a este paso la consellera Rosa Pérez debería cambiar el nombre de su departamento y pasarse a llamar Conselleria de Opacidad en lugar de Transparencia porque no hacen más que surgir dudas y, en lugar de clarificar y arrojar luz, se dedica a poner trabas, tratar de desviar la atención y huir de las explicaciones".

El dirigente 'popular' ha afirmado que "la ley antiblanqueo obliga a revelar quien pagó esa deuda y no es posible que, con esos importes, no aportar documentación que acredite la identidad del pagador por ventanilla bancaria".

Para Pastor, "todo es muy raro y algo huele a chamusquina en Transparencia". "Parece que quieran tapar algo de una entidad donde aparecen vinculados muchos cargos públicos como el propio secretario autonómico de Transparencia que fue director de proyectos de CEPS", ha añadido.

Finalmente, ha exigido que "den la cara y lo expliquen, pero que no se rían de los valencianos". "Menos opacidad y más transparencia", ha zanjado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los tratamientos psicológicos tienen un 70% de efectividad y un coste de 800 euros de media
Últimos días de grandes descuentos en Hyundai Autiber