Valencia Plaza

subasta

El Tesoro Público cobra ya el 0,63% por sus nuevas Letras a 3 meses

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Tesoro Público ha colocado este martes 2.667 millones de euros en la subasta de letras a tres y nueve meses, algo por encima del rango medio previsto, y lo ha hecho con una evolución dispar, ya que los tipos a tres meses han sido más negativos, pero no así la rentabilidad a nueve meses. El organismo dependiente del Ministerio de Economía ha celebrado la primera subasta tras el incremento de la incertidumbre en los mercados financieros por el enfrentamiento de Italia con Bruselas y el recrudecimiento de las guerras comerciales, y después de que el Gobierno español revisara ayer a la baja la previsión de crecimiento para este año y el que viene.

Con todo, los inversores siguen confiando en los títulos de deuda española, ya que las peticiones han superado ampliamente los 8.300 millones de euros, muy por encima de lo finalmente adjudicado en los mercados. En concreto, en la subasta a tres meses el Tesoro ha colocado 277 millones de euros, frente a una demanda de 2.327 millones, y lo ha hecho a un interés marginal del -0,636%, por lo que ha cobrado más a los inversores que en la subasta previa del mismo tipo de papel, celebrada el 18 de septiembre, cuando la rentabilidad marginal se situó en el -0,486%.

En cambio, en las letras a nueve meses, en las que se han adjudicado 2.390 millones tras unas peticiones de más de 6.000 millones de euros, el tipo marginal ofrecido por el Tesoro se ha situado en el -0,307%, en este caso menos negativo que el -0,386% de la emisión celebrada en septiembre.

Tras la subasta de este martes, el Tesoro volverá a someterse al escrutinio de los mercados el próximo jueves con una nueva emisión de bonos y obligaciones, con la que espera captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros, la última de este mes. Así, subastará un bono a cinco años, con cupón del 0,35%; una obligación a 10 años, que presenta un cupón del 1,40%, y otras dos obligaciones más, con fecha de vencimiento del 30 de julio de 2031 y cupón del 5,75% y el 31 de octubre de 2046 y cupón del 2,90%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

A&G Banca Privada, que tiene oficina en València, supera los 10.000 millones de euros bajo gestión
Ferrovial analiza la posible venta de una parte (o toda) de su división de Servicios