Valencia Plaza

según CNMC

El uso diario de WhatsApp o Facebook supera ampliamente el de las llamadas de móvil o fijo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP). Un 60,1% de los españoles utiliza varias veces al día aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger, entre otras, lo que supone un uso diario muy superior al que se realiza de los servicios de comunicaciones tradicionales, como las llamadas de móvil (24,5%) y fijo (12,2%).

El Panel de Hogares correspondiente al cuarto trimestre de 2017 elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) señala también que un 4,3% utilizan varias veces al día aplicaciones como WhatsApp o Skype para llamar o videollamar por Internet.

El informe también constata que los mensajes de texto (SMS) han quedado casi en desuso y son utilizados en contadas ocasiones. De hecho, casi un 58,2% de los españoles nunca los envía, frente al solo 2,2% que emplea los SMS varias veces al día.

Por otro lado, apunta que un 93,2% de los españoles considera "bastante o muy importante" la calidad de la conexión de los servicios y un 89,6% la confianza en la protección de sus datos personales. En cambio, el 20,3% de los españoles declara que les importa poco o nada la facilidad de cambio de operador del servicio.

Asimismo, el Panel de Hogares CNMC indica que un 17% de los usuarios regulares de llamadas o videollamadas por Internet se considera poco o nada satisfecho con la calidad en la conexión de las llamadas.

En cambio, estos mismos usuarios se muestran más satisfechos con la calidad de las llamadas tradicionales (por móvil o por fijo), lo que reduce el porcentaje de usuarios insatisfechos hasta casi a la mitad (9,2%).

En esta línea, un 75,2% de usuarios de llamadas de voz o videollamadas por Internet se muestran favorables a que se pueda utilizar este servicio entre diferentes plataformas OTT, es decir, que por ejemplo puedan recibir una llamada a WhatsApp desde Skype. Los usuarios que se muestran indiferentes ante este hipotético caso representan el 21,1%.

En cuanto a la interoperabilidad de plataformas en el caso de la mensajería online la valoración positiva del supuesto alcanza al 62,2% de los usuarios. Este caso supondría que desde, por ejemplo, Facebook Messenger, los usuarios pudieran enviar mensajes a usuarios de WhatsApp y Skype.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El 97,54 % de los niños de tres años irán a centros escogidos por sus familias, y un 94,4% a la primera o segunda opción
El TSJ obliga a Educación a renovar el concierto de Bachillerato a tres colegios de Valencia