Valencia Plaza

El viento tumba parte del remate de la falla La Nova de Benicalap 'Vertadera superherois'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La Fallera Mayor de València, Carmen Martín Carbonell, y su Corte de Honor han visitado este lunes la falla Manuel Meliá i Fuster - Carles Cortina 'La Nova de Benicalap' para dar su apoyo a la comisión después de que parte del remate de su falla haya caído al suelo a causa del viento.

Se trata de una obra de Xavier Herrero, con el lema 'Vertadera superherois', que se ha desplomado a un día de la 'plantà' de los monumentos falleros de 2022 por la borrasca 'Celia'.

"Toca remar al lado de todos los artistas y comisiones en horas intensas para una 'plantà' con condiciones meteorológicas bastante adversas. ¡Todo nuestro apoyo! Y también nuestra estima para toda la familia de 'La Nova de Benicalap'", ha escrito el alcalde, Joan Ribó, en su perfil de Twitter.

En la visita, las falleras han mostrado su estima a los representantes de 'La Nova de Benicalap': Susana Hernández (fallera mayor), Alejandra Castañeda (fallera mayor infantil), Francisco Javier Fenollar (presidente) y David Alfonso (presidente infantil).

Las fuertes rachas de viento ya han obligado a suspender la 'mascletà' de este lunes, por segunda semana consecutiva, mientras los falleros siguen mirando al cielo para celebrar sus días grandes.

Ante la predicción meteorológica, el Cuerpo Municipal de Bomberos ha lanzado una serie de recomendaciones a las comisiones para que extremen las precauciones, como establecer un perímetro de seguridad suficiente alrededor de los monumentos o pedir a las empresas responsables de las carpas la revisión de las fijaciones de estos elementos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Compromís pregunta al Gobierno por el incidente en Cofrentes y si va a replantearse el calendario de cierres
El polvo sahariano tiñe el cielo de naranja