Empresas

SUELDOS Y CARGOS A CUENTA

Abradelo, Mariñas, José Luis Moreno... así fue el esplendor del gasto en Canal 9 y Ràdio 9

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El PSPV ha acusado este jueves al Partido Popular del "saqueo" de 1.200 millones de euros en Radiotelevisió Valenciana. En la voz del diputado Josep Moreno, el grupo socialista en Les Corts ha querido comunicar algunos de los dispendios económicos de la época ‘bollante' del ente. Las pruebas, según el PSPV, han sido destruidas. Por eso, han querido sacar a la luz algunos datos, entre los que destacan los siguientes:

La presentadora María Abradelo cobró 270.000 euros fuera de IVA por su trabajo en el año 2002. Por su parte, Jesús Mariñas, llegó a cobrar 1.000 euros por cada intervención ("un rato", según Moreno) en el programa ‘Matí, matí'. Además, la productora Alba Adriática de José Luis Moreno cobró dos millones de euros sin IVA en 2007 por los 58 capítulos de ‘Planta 25'. Moreno apunta a que ese era el precio destinado por el contrato programa a 487 horas de magacines, programas de entretenimiento e infantiles. El paquete de externalización fue adjudicado, pero no firmado recientemente.

Fotograma de 'Tómbola', programa de Canal 9

Finalmente, Moreno ha hecho una comparativa con el precio medio de producción en la actualidad por hora de RTVV (5.617 euros) y algunos programas que duraban precisamente una hora, como ‘Dame un beso', que costaba  60.650 euros, o ‘Arrels', 20.000 euros o ‘Cartell de bous', con un coste de 13.663 euros, todos ellos sin tener en cuenta el IVA.

Sin embargo, los desmanes iban más allá de los costes por la producción. El exdirector de Ràdio 9 Jesús Wolstein cargó 1.666 euros en "extras" de una habitación de hotel en Alicante. "Un tal señor Víctor Llanes", ha apuntado Moreno, firmante de contratos para la productora citada de José Luis Moreno también cargó una estancia en un hotel de Miamia con fecha 29 de diciembre al 2 de enero del año 2000.

Para Moreno, todo esto son "granos de arena" y "muestras absolutamente accidentales de lo que ha sido el saqueo sistemático" de la televisión autonómica por parte del PP, que ahora tiene "prisas" en cerrar RTVV para "evitar" que se conozcan y fiscalicen esos documentos.

Por ello, ha pedido que en el pleno de la semana que viene todos los grupos apoyen la petición de crear una comisión de investigación para que se audite "hasta la última factura" y el "último contrato", y se haga inventario de lo que hay en RTVV.

 
Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los brókers de La Caixa se trasladan al edificio de Banco de Valencia
Los trabajadores de Cacsa presentan un plan de viabilidad para evitar la privatización