Empresas

PUESTA EN VALOR DE LOS ACTIVOS

Adif saca a licitación la explotación de 2.429 plazas de aparcamiento en siete estaciones de la Comunitat

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La compañía cede una de sus joyas de la corona para centrarse en la construcción, mantenimiento y gestión de las líneas ferroviarias

MADRID/VALENCIA (EP). El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha sacado a licitación el contrato para el arrendamiento y la explotación de 2.429 plazas de aparcamiento situados en siete estaciones de la Comunitat Valenciana. 

En concreto, en la estación de Alicante un total de 634 plazas; en Requena-Utiel un total de 250 plazas; y en la de Valencia Cabanyal hasta 148 plazas. Asimismo, en la estación de Valencia Joaquín Sorolla un total 635 plazas; en la de Valencia Nord un total de 424 plazas; en la de Villena hasta 114; y en la de Xátiva 224 plazas.

A nivel nacional se licitan 72 aparcamientos situados en 51 estaciones, que suman más de 22.000 plazas de aparcamiento, con una superficie de 622.322 metros cuadrados, utilizadas fundamentalmente por los usuarios del ferrocarril, así como por la población del entorno.

Las estaciones se configuran como un elemento esencial de acceso al ferrocarril y cuentan para ello con los aparcamientos. Los productos y servicios que Adif oferta en los aparcamientos abarca un amplio espectro de necesidades propias y del entorno ciudadano.

La duración de este arrendamiento oscilará entre un mínimo de cuatro años y un máximo de diez. Adif ha solicitado ofertas por diversos periodos de tiempo con el fin de determinar el plazo óptimo del arrendamiento y explotación de estos aparcamientos, conforme al interés general.

PRESUPUESTO DE LICITACIÓN

El presupuesto de licitación, que dependerá del periodo elegido, oscila entre los 66,6 millones de euros, cuando la duración es de cuatro años y los 136 millones de euros para el caso de diez años.

El procedimiento de licitación, que será negociado con publicidad, tiene una primera fase en la que se evalúa la solvencia económica, financiera y técnica de los ofertantes. Posteriormente, una vez determinado el plazo óptimo de arrendamiento, se procederá mediante subasta a elegir como adjudicataria aquella empresa que presente una mejor oferta económica.

El arrendatario explotará por su cuenta a riesgo y ventura los aparcamientos y podrá realizar otras actividades asociadas como lavado de coches y carga eléctrica. Queda excluida la explotación publicitaria. Los aparcamientos objeto de este contrato generaron en el ejercicio 2012 una facturación de 30 millones de euros.

Esta actuación se enmarca en el contexto del programa de Adif para la puesta en valor de activos complementarios a la actividad ferroviaria, para centrarse en la actividad principal que es la construcción, mantenimiento y gestión de las líneas ferroviarias.

De igual forma, el plan se orienta a la potenciación de los ingresos y la racionalización de los gastos, sin perder de vista las necesidades de los ciudadanos. Se trata de sacar el máximo partido a las inversiones realizadas por la compañía y a sus activos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Dos exdirectivos de Ruralcaja se lanzan al asesoramiento financiero patrimonial
El comité de empresa de RTVV asegura que Trabajo ha detectado "irregularidades" en el ERE