Empresas

Anticorrupción investiga posibles delitos en la constitución y salida a bolsa de Bankia

  • José Luis Olivas, Rodrigo Rato y Francisco Verdú, el día del debut en bolsa de Bankia
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFECOM). El decreto de apertura de las diligencias de investigación sobre Bankia de la Fiscalía Anticorrupción contempla al menos cinco posibles delitos en la constitución y salida a bolsa de este grupo bancario, han informado a Efe fuentes del Ministerio Público.

Así, el decreto habla de la posible comisión de delitos contables, falsedad documental, administración desleal o delito societario, estafa y apropiación indebida, entre otros, según estas fuentes.

Las diligencias, abiertas el pasado 28 de mayo, ya están judicializadas al tramitar el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid una querella presentada por el colectivo Manos Limpias contra el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y contra el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ante "la posible existencia de una infracción penal" en su gestión.

El Ministerio Público centra su investigación tanto en la constitución del grupo a comienzos de 2011 -fruto de la fusión de Cajamadrid, Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caja Laietana, Caja Ávila, Caja Segovia y Caja Rioja- como en la salida a bolsa de Bankia el pasado 20 de julio.

De hecho, además de reclamar información a la propia entidad investigada y al Banco de España, Anticorrupción ha requerido diversa documentación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores -como el folleto de la operación de salida a bolsa- y a la auditora del grupo Bankia, Deloitte.

La Fiscalía ya ha solicitado al titular del Juzgado número 21 de Madrid que se inhiba de la investigación en favor de la Audiencia Nacional, al considerar que éste es el órgano competente para asumirla.

La noticia de la apertura de las diligencias de investigación ha sido revelada hoy por el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, en una entrevista con Efe, en la que ha dicho que se actuó ante "la concreción de determinadas situaciones en el proceso de constitución de Bankia que aparentemente pudieran dar lugar a algún indicio que permitiera investigar los hechos delictivos".

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

RTVV: Generalitat prevé la ejecución del ERE al término de las vacaciones de verano
CAM Sabadell apela a historias de superación tras descensos a los infiernos