Empresas

EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO

RTVV: Generalitat prevé la ejecución del ERE al término de las vacaciones de verano

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El expediente de regulación de empleo (ERE) de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) ya tiene fecha. La dirección del ente público prevé presentar el ajuste de plantilla, elaborado por el despacho Garrigues (que ya ha remitido su propuesta inicial), entre la última semana de junio y la primera de julio, según fuentes de la Generalitat.

A partir de ese momento, empezará a contar el mes preceptivo de negociación que deberá definir el alcance exacto de la medida, aunque fuentes conocedoras del proceso estiman que afectará a entre 1.100 o 1.200 trabajadores. De este modo, los despidos se ejecutarían entre la última semana de agosto y la primera de septiembre, al término de las vacaciones estivales.

Las tres áreas más afectadas serán las que está previsto externalizar con la nueva Ley de la Ràdio Televisió Valenciana que se tramita al mismo tiempo en las Cortes Valencianas. Según fuentes conocedoras del proceso, se trata de las secciones de servicios técnicos, programas y publicidad.

TRAMITACIÓN EN PARALELO

Para evitar que la reducción de casi dos término del personal afecte a las emisiones, está previsto que para septiembre se adjudiquen los primeros contratos con empresas privadas para realizar servicios que actualmente presta la cadena. Con este objetivo, se ha acelerado la tramitación parlamentaria de la nueva norma rectora de la entidad.

El parlamento autonómico abrirá un periodo extraordinario de sesiones en el mes de julio para poder sacar adelante la norma antes de las vacaciones parlamentarias, que se alargan hasta el mes de septiembre. Con la norma publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), la intención es definir una "estructura sostenible" que le permita a la empresa afrontar el futuro "con garantías", según fuentes conocedoras del proceso.

La medida más significativa será la fusión de Televisió Valenciana (TVV) y Radio 9, desapareciendo la actual estructura de ente público. Para septiembre deberá haberse definido el Contrato Programa que fijará la contribución de la Generalitat a la financiación de la cadena, ciñéndose a los contenidos de servicio público, que incluirá los informativos y la ficción propia. El resto de contenidos y franjas horarias serán externalizadas.

UNA REESTRUCTURACIÓN POLÉMICA

A diferencia de la anterior ley reguladora de la radio televisión autonómica, que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos, la nueva norma saldrá adelante con el único respaldo del Partido Popular, ya que los partidos de la oposición se plantean el voto en contra de la norma.

Con la ejecución del ERE se completa un proceso anunciado hace más de un año y que ha movilizado a la plantilla. Los continuos aplazamientos sobre el momento de su ejecución han respondido a las tensiones de tesorería de la Generalitat para asumir el montante de las indemnizaciones, según reconocen fuentes de la institución.

Medidas como la aprobación del plan de pagos a proveedores han permitido disponer de la liquidez necesaria para sacar adelante la medida, cuyo coste exacto se conocerá al termino del proceso de negociación con los sindicatos que culminará para finales de verano.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Francisco Pons renuncia a cualquier indemnización tras su salida de Bankia
Anticorrupción investiga posibles delitos en la constitución y salida a bolsa de Bankia