Empresas

AUMENTO DE CAPITAL

Aqualandia toma el poder en Terra Mítica

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La junta general de accionistas de Terra Mítica Parque Temático de Benidorm ha acordado aumentar el capital social en 65 millones de euros mediante la emisión de 318.813 nuevas acciones de 204 euros de valor nominal, según comunica el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) de este viernes.

Igualmente, la empresa posibilita que Aqualandia España, propietaria también del parque acuático benidormí, pueda realizar el desembolso de las acciones que suscriba mediante la compensación total o parcial de los créditos que mantiene con el parque temático, que ascienden a 64 millones de euros. El capital que no se cubra de este modo, deberá ser desembolsado por Aqualandia España en efectivo, al igual que el resto de accionistas que suscriban en efectivo nuevas acciones.

Hasta el momento, el capital social de Terra Mítica ascendía a 197 millones, con lo que la ampliación significa elevarlo un 32%. Según el Registro Mercantil, Aqualandia España cuenta con el 80,5% del capital, con lo que pasaría a poseer el 85%, de suscribir íntegramente la ampliación.

CAMBIO DE DUEÑOS

Esta operación completa la compra realizada el pasado mes de junio por parte de Aqualandia España, que adquirió la participación de la tenedora de la CAM Tinser Cartera, la propia CAM de forma directa, Bancaja Participaciones, Banco de Valencia y Generalitat.

El complejo de ocio inició su actividad en 2000, cuatro años después de la creación de la Sociedad Parque Temático de Alicante, impulsada por el entonces presidente de la Generalitat y exalcalde de Benidorm, Eduado Zaplana, y una inversión en torno a los 377 millones de euros.

Tras los dos primero años de gestión autónoma, se intentó reimpulsar el proyecto con un acuerdo con Paramount Parks, que introdujo nuevas atracciones y descartó otras, como la construcción de la montaña rusa invertida más grande el mundo.

DEL ALQUILER A LA COMPRA

El peso de la deuda y los resultados obtenidos en la gestión realizada terminaron por llevar a la empresa a la suspensión de pagos en 2004. La salida de esta situación en 2006 inició otro proceso de reflotación que permitieron al parque volver a los beneficios, precedida de un acuerdo con los acreedores financieros que permitió reducir la deuda de 260 millones a 20.

En 2010 se decidió alquilar la gestión del parque por un periodo de 10 años a Aqualandia Mundomar, que finalmente ha comprado el complejo este 2012. A principios de este ejercicio, la dirección intentó sacar adelante un expediente de regulación de empleo (ERE) que fue inicialmente impedido por la dirección general de trabajo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

LANZAMIENTO
Microsoft lanza el Windows 8 para recuperar la iniciativa 
Extraña conjunción: monjas dominicas, Lorenzo Agustí, Alejandro Escribano y El Corte Inglés