Empresas

NUEVOS AGENTES URBANIZADORES

Extraña conjunción: monjas dominicas, Lorenzo Agustí, Alejandro Escribano y El Corte Inglés

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

En la imagen, momento de la firma entre las monjas del Monasterio de Santa Catalina de Siena, Lorenzo Agustí (alcalde de Paterna) y el urbanista Alejandro Escribano

VALENCIA (A. MOHORTE). La mañana del jueves, la madre priora del Monasterio de Santa Catalina de Siena, María del Carmen Adela Fuertes, firmaba con el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, el convenio que regula las relaciones entre el Ayuntamiento y la recién constituida Agrupación de Interés Urbanístico Monasterio de Santa Catalina de Siena de Monjas Dominicas.

A través de este convenio, la congregación religiosa ha obtenido la catalogación de Agente Urbanizador del Programa de Actuación Integrada (PAI) de la unidad de ejecución Nº 2 del sector 14 del Plan General Urbano (PGOU) de Paterna. Este PAI significa la creación de un nuevo convento para la congregación y la implantación de una superficie comercial de la firma Bauhaus en una parcela de 32.000 metros cuadrados de suelo junto a la Pista de Ademuz que es propiedad de las Hermanas Dominicas.

Lejos de ser un acto pío, con esta firma el Ayuntamiento recibirá de la congregación 1,8 millones de euros en concepto de excedente de aprovechamiento urbanístico, así como una parcela de 800 metros cuadrados de uso terciario que será entregada urbanizada y libre de carga. No es la primera vez que las monjas de esta comunidad contemplativas se encuentran con que el solar de su convento suscita el interés de una empresa de distribución.

LAS MONJAS DE EL CORTE INGLÉS

Ya en 1968 esta la comunidad religiosa vendió su histórico convento en Valencia para la construcción de El Corte Inglés de la calle Pintor Sorolla, el conjunto religioso fue demolido para la edificación del centro y de él sólo queda la calle que lleva el nombre de las Monjas Dominicas en el actual acceso al aparcamiento del complejo comercial.

En esta ocasión, la orden ha decidido adaptarse a los nuevos tiempos y, por medio del sobrino de una de las religiosas, se puso en contacto con el urbanista Alejandro Escribano, autor en 1988 del PGOU de la ciudad de Valencia, que les ha asesorado en el desarrollo de la operación. Aunque no es el primer caso en España en el que una entidad religiosa desarrolla actividades mercantiles, sí es el primero en el que se convierte en agente urbanizador, a pesar de tratarse de una comunidad de 33 mujeres consagradas a la clausura.

La firma del convenio con el Ayuntamiento de Paterna culmina un expediente que se inició en diciembre de 2006, con la aprobación del Proyecto de Urbanización y del PAI. Aunque el proyecto estuvo paralizado durante años, el interés mostrado por la multinacional Bauhaus por abrir en Paterna la que será su primera tienda en la Comunitat Valenciana hizo que tomara de nuevo impulso.

Se estima que las obras comiencen antes de que finalice este año, con un periodo de ejecución de aproximadamente 18 meses. El proyecto significa una inversión cercana a los 37 millones de euros con la creación de alrededor de 250 puestos de trabajo directos e indirectos.

AGENTE URBANIZADOR "PORQUE EL SEÑOR ASÍ LO HA QUERIDO"

Desde la orden no se considera excluyente la condición de comunidad religiosa y agente urbanizador. La comunidad cuenta con el consentimiento de la Santa Sede, así como del Maestro General de la Orden de Dominicos en Roma y la madre priora María del Carmen Adela Fuertes indicó tras la firma del convenio que "si ha sido así, es porque el Señor así lo ha querido".

Tras siete años de tramitación, la religiosa espera que "la creación de empleo derivada de la actividad económica que se va a generar sirva para que se beneficien aquellos que más lo necesiten". Además de la construcción, la instalación de la cadena Bauhaus, con más de 200 centros en toda Europa, dará empleo a más de un centenar de trabajadores y ofrecerá surtido de productos para la casa, taller y jardín.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Aqualandia toma el poder en Terra Mítica
Morata deja la presidencia de Umivale