Empresas

Balance positivo y contactos internacionales "de nivel" tras las misiones comerciales de FIMMA + Maderalia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). FIMMA + Maderalia continúa con su promoción de cara a su próxima convocatoria, prevista del 10 al 13 de noviembre de 2026. En este sentido, el pasado mes de mayo ha sido "especialmente intenso" en esta campaña de divulgación, promoción y captación de expositores, especialmente en el ámbito internacional.

De hecho, un equipo técnico encabezado por el director de la bienal, Alejandro Roda, y al que se sumó el presidente del Comité Organizador de FIMMA y empresario del sector, Santi Riera, ha estado presente en Alemania en los certámenes Interzum y Ligna, dos convocatorias de ámbito mundial y que reúnen a gran parte de los sectores que están presentes en la cita de Feria Valencia.

El balance de esta última acción "no puede ser más positivo", han apuntado desde la organización. A juicio del propio Alejandro Roda, "hemos podido constatar las buenas sensaciones que dejó la última edición de FIMMA + Maderalia entre los grandes operadores del sector que estuvieron presentes". En este sentido, "muchos de los expositores consultados nos trasladaban que Maderalia es una feria en la que hay que estar sí o sí", ha dicho.

Por su parte, Riera ha constatado tras las conversaciones con otros empresarios del sector que "FIMMA es un certamen que va a más y en el que el rango de oferta de maquinaria y tecnología cada vez es más amplio, lo que satisface, y mucho, a nuestro perfil de visitantes profesionales compradores".

Para el presidente del certamen de maquinaria y tecnología, "la mayoría de los expositores coincidían en destacar el gran nivel de inversión que se está dando en la Península Ibérica y coinciden en el interés de estar presentes en la próxima edición de FIMMA + Maderalia". A su juicio, "el sector experimenta una gran demanda y los fabricantes deben de invertir en medios avanzados de producción especialmente en la automatización de los procesos, donde las máquinas y el software van de la mano".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Arranca el Perte VEC IV con 280 millones en ayudas para fabricación de baterías eléctricas
Carlos Turró se retira como presidente de Cleop después de 40 años