Empresas

Bankia dice que cumplirá con provisiones en plazo y sin recursos públicos

  • Rodrigo Rato, presidente de Bankia
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFECOM). Según informó la entidad, para afrontar las exigencias, el Grupo Banco Financiero y de Ahorros (BFA) cuenta con recursos como deuda subordinada y participaciones preferentes; provisiones genéricas (por importe de 1.100 millones de euros) y la venta de activos no estratégicos (carteras de crédito, inmuebles, sale & leaseback -venta para, posteriormente, continuar en régimen de alquiler-). Las preferentes y subordinadas del grupo llegan a 6.300 millones.

Además BFA destaca en la nota que tampoco se puede olvidar que para afrontar estas exigencias cuenta con los resultados que sigue generando

Bankia obtuvo un beneficio atribuido de 295 millones entre enero y septiembre de 2011, periodo en el que mejoró su solvencia tras su salida a Bolsa, hasta alcanzar una proporción del 9,8 % entre capital de máxima calidad y activos de riesgo, según la normativa actual.

Además, ha logrado vender en 2011 unos 4.500 bienes inmobiliarios, fundamentalmente viviendas y locales, con un valor de unos 850 millones de euros, según informó la entidad recientemente.

El Grupo BFA valora las medidas anunciadas por el Ejecutivo esta tarde "en cuanto fortalecen la confianza en la economía y el sector financiero español".

Además, cree que estas medidas "permitirán a BFA-Bankia afrontar las nuevas exigencias sin necesidad de recurrir a fondos públicos y en los plazos y condiciones establecidos por el Gobierno", así como los requerimientos marcados por la Asociación Europea de la Banca (EBA) en materia de solvencia.

Bankia afronta las nuevas exigencias "con la misma capacidad con la que ha superado todos los cambios regulatorios de los últimos años" y que le ha llevado a cerrar "con éxito" procesos como "la mayor integración del mapa bancario español o la salida a Bolsa", subraya la entidad presidida por Rodrigo Rato.

En la actualidad, Bankia -nacida de la fusión de Caja Madrid, Bancaja y La Caja de Canarias, Caixa Laietana y las cajas de Ávila, Segovia y La Rioja- está inmersa en el proceso de integración tecnológica de toda su red y ha elevado hasta 370.000 el número de accionistas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La patronal asegura que los bancos cumplirán con los nuevos requerimientos
Constructores: entre la esperanza madrileña y el escepticismo valenciano