VALÈNCIA. Las obras de reconstrucción tras la Dana del pasado octubre en la Comunitat Valenciana han supuesto un importante impulso económico para el sector de la construcción y servicios, con contratos millonarios que ya están repartidos. Según los últimos datos de adjudicación pública consultados por este diario, más allá del megacontrato de emergencia otorgado a Tragsa —la empresa pública de transformación agraria— por un importe de 93 millones de euros, las tres constructoras que más facturan a la Generalitat por contratos de emergencia con motivo de las inundaciones son Becsa, Grupo Rover y CHM Obras e Infraestructuras.
Estas tres constructoras valencianas encabezan el ranking de facturación en la reconstrucción, acumulando en conjunto más de 63 millones de euros en encargos del Consell vía emergencia —que es una fórmula mucho más rápida de adjudicación que una licitación convencional—. Concretamente, Grupo Rover lidera entre las firmas privadas con contratos que suman 23,22 millones de euros; le sigue Becsa, que ha recibido 20,6 millones, a los que se suman otros 4 millones adicionales a través de una UTE (Unión Temporal de Empresas) formada con Etayo Construcción e Ingeniería; y la empresa CHM, que alcanza los 19,6 millones.
El reparto de contratos evidencia el peso de las compañías locales en la respuesta a la catástrofe. A las tres primeras constructoras les siguen otras firmas relevantes del sector como Pavasal (14,2 millones), Torrescámara (14,62 millones si se suman los 4,4 millones que factura a través de una UTE junto a Elsan), Global Omnium (12,7 millones), FCC (12,5 millones), Torrescámara (con 11,4 millones en total), Comsa (10,4 millones) y Ocide Construcción (10,18 millones).
180 millones para la gestión de residuos
Además, otro bloque de contratos especialmente voluminoso ha sido el de la gestión de residuos, estructurado en tres grandes lotes que han recaído, en partes iguales, en Paprec, Prezero y Urbaser. Cada una se ha llevado más de 59 millones de euros, lo que eleva a 180 millones la factura total del plan de residuos vinculado a la Dana.
Por lo que respecta a Acciona, la constructora que ahora se encuentra salpicada por el caso de corrupción que se investiga en el PSOE por el presunto cobro de mordidas, tiene una participación poco significativa en las obras de reconstrucción de la Generalitat, al llevarse dos contratos que suman un valor de 1,19 millones de euros.
En total, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha adjudicado a través de distintas direcciones generales obras por valor de 575 millones de euros, según los últimos datos actualizados por la cartera que dirige Vicente Martínez Mus.