VALENCIA. Caixa Ontinyent celebró ayer la Asamblea General Ordinaria, con asistencia de 68 de los 72 miembros que la conforman, es decir, el 94,44% de sus consejeros generales donde se aprobaron las cuentas y la obra social realizada en 2011, así como la distribución de beneficios, que permitirá mantener un alto nivel de capital y el programa de obra social.
Respecto a las cuentas, los resultados de 2011 antes de dotaciones se cifran en 6,8 millones de euros, de los que se destinan 5,7 millones a provisiones con el fin de cumplir el plan de la entidad para cumplir las normas sobre saneamiento del sector financiero. Así, tras el pago de impuestos, el beneficio neto queda finalmente en 970.000 euros, y el core capital en el 10,39%.

El presidente de Caixa Ontinyent, Rafael Soriano, presentó a la Asamblea General un balance de la gestión en estos primeros meses de este año, señalando que 2012 será un ejercicio para equilibrar balances, realizar saneamientos y gestionar la morosidad y la cartera inmobiliaria.
RESULTADOS AL ALZA
A 31 de mayo, el volumen de negocio se sitúa en 1.775 millones de euros, con un incremento del 2,58% respecto al cierre del pasado ejercicio.
Por su parte, la morosidad se sitúa en el 6,08%, con cobertura del 73,75%, y el beneficio antes de dotaciones y saneamientos es de 3,8 millones de euros, un 27,16% superior al mismo periodo de 2011, de los que 3,2 millones de euros se destinarán al cumplimiento del plan de medidas adoptado como consecuencia de la nueva legislación sobre saneamiento de activos inmobiliarios. Cifras que, según Rafael Soriano, responden a las previsiones y mejoran notablemente la media del sector.
NORMAS DE BUEN GOBIERNO
La Asamblea General también aprobó la modificación parcial de los estatutos y del reglamento electoral, con el fin de adaptarlos a la Ley del Gobierno Valenciano 9/2011, de 26 de diciembre, de medidas fiscales, gestión administrativa y financiera, y de organización, y para incorporar normas de buen gobierno. En síntesis, estas modificaciones suponen:
- Limitar el importe máximo de las dietas percibidas por los miembros de los órganos de gobierno.
- Suprimir la limitación de periodos de mandato en los órganos de gobierno.
- Establecer el principio de proporcionalidad política en la designación de consejeros generales representantes de la Generalitat Valenciana y de las Corporaciones municipales.
- Incorporar normas de transparencia en cuanto a política retributiva de consejeros y directivos.
- Encargar a la Comisión Electoral la comprobación y resolución sobre cumplimiento de requisitos por parte de los candidatos a formar parte del Consejo de Administración o de la Comisión de Control.
Asimismo cabe recordar que la Asamblea General aprobó en diciembre pasado el mantenimiento del estatus de caja de ahorros sin capital privado, no trasvasar su actividad a ningún banco, y reducir al mínimo el número de miembros de cada órgano de gobierno. Así, la Asamblea General pasará de 72 a 51 miembros, el Consejo de Administración de 14 a 10 miembros, y la Comisión de Control de 8 a 5 miembros.