Empresas

El banco malo recibe 14.086 millones más en activos y acaba su constitución

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFECOM). La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), entidad conocida como "banco malo", ha recibido hoy activos inmobiliarios y créditos de BMN, Liberbank, Caja3 y CEISS, entidades del Grupo 2, por valor de 14.086 millones de euros.

Según informa la Sareb en un comunicado, BMN ha traspasado 5.819 millones, Liberbank 2.917 millones, mientras que Caja3 y CEISS han transferido 2.212 y 3.137 millones, respectivamente.

Las entidades financieras pertenecientes al grupo 2 son aquellas que han necesitado ayuda pública pero no han sido nacionalizadas.

Como contrapartida al traspaso de activos, el "banco malo" ha realizado esta semana una segunda emisión de títulos de renta fija avalados por el Estado, que han sido suscritos por las cuatro entidades mencionadas.

BMN ha suscrito el 41,3 % de esta emisión de deuda de la Sareb, CEISS, el 22,2 %; Liberbank, el 20,7 %, mientras que la participación de Caja3 es del 15,7 % restante.

Tras la transferencia, prevista en las condiciones establecidas por Bruselas para la reestructuración del sector financiero español, los activos en poder del "banco malo" ascienden a 50.781 millones de euros, a lo que hay que sumar unos fondos propios de 4.800 millones de euros divididos en capital (25 %) y deuda subordinada (75 %).

Los fondos propios han sido aportados esta misma semana por 27 inversores privados nacionales y extranjeros y el FROB, que han aportado el 55 % y el 45 % del capital, respectivamente.

Entre los inversores hay 14 bancos españoles, dos extranjeros, seis aseguradoras españolas y cuatro extranjeras y la eléctrica Iberdrola.

El pasado 31 de diciembre, Sareb recibió los activos inmobiliarios de la banca nacionalizada (Bankia, NCG Banco, Catalunya Banc y Banco de Valencia) por un importe de 36.695 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ya es oficial: Banco de Valencia pasa a manos de CaixaBank tras el visto bueno de Competencia
Casino Mediterráneo se traslada a Orihuela y cuelga el cartel de traspaso