Empresas

BRUSELAS QUIERE VENDERLO EN LOTES

El Consell quiere vender Ciudad de la Luz en el primer semestre de 2014

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE (EP). El Gobierno valenciano pretende vender en el primer semestre del año que viene la Ciudad de Luz de Alicante, cuya actividad está actualmente paralizada después de que la Comisión Europea haya decretado la devolución de los 265 millones de euros de las ayudas que recibió el complejo cinematográfico alicantino de la Generalitat.

Es el objetivo del Consell que ha adelantado este lunes el vicepresidente, José Ciscar, en un encuentro con los medios en Alicante. El Ejecutivo autonómico, ha explicado, está "pendiente de que la Comisión de la Competencia dé luz verde a la venta" ante las dos opciones que se han presentado: "La Comisión Europea quiere que se venda por lotes, pero nosotros que exista la posibilidad de la venta de todo el complejo", ha detallado.

En ese sentido, Ciscar ha asegurado que las negociaciones "van bien", aunque "no todo lo rápido que desearíamos", y se ha mostrado "convencido de que habrá final feliz".

PROCESOS "COMPLICADOS"

José Ciscar ha reconocido que el proceso de venta de los estudios es "complicado" y lo ha enmarcado en "la crisis, que ha cuestionado muchas cosas que no son fáciles de resolver".

El vicepresidente del Consell ha aventurado que "la legislatura acabará con todos esos problemas resueltos" y la Comunitat Valenciana "podrá afrontar" el futuro de "recuperación económica".

Ciscar ha puesto como ejemplo el sistema financiero valenciano en el que han ocurrido "cosas" que a "nadie le gustan que ocurran" pero que "una vez que han ocurrido hay que mirar al futuro y buscar nuevas soluciones", ha proseguido.

Así, se ha mostrado convencido de que "al final habrá otra forma de funcionar financieramente". "Habrá otro sistema financiero que resolverá los problemas, porque donde hay mercado y negocio siempre hay entidades que apostarán fuerte y a nuestro tejido empresarial llegará financiación", ha recalcado.

A juicio de Ciscar, "el mercado se está autorregulando y las soluciones estarán ahí para lo que nos interesa".

RTVV

Sobre el procedimiento de liquidación de Radio Televisión Valenciana (RTVV), ha comentado que desde el Consell "se están cursando invitaciones a las empresas que cumplen los requisitos" para que puedan acceder a la adjudicación de la asesoría laboral para llevar a cabo el Expediente de extinción.

El objetivo es poner en marcha el ERE y su ejecución "mucho antes del mes de marzo". La adjudicación del contrato con la asesoría laboral se realiza por un procedimiento "negociado y sin publicidad por la cuantía: 60.000 euros", ha detallado el vicepresidente del Consell que ha asegurado que se continúa con los trámites para finalizar el proceso de "liquidación" y de "extinción".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La valenciana 'Clay Kids' cierra una ronda de inversión de 800.000 euros
El mundo es
redondo y un país no es una empresa