Empresas

SOLO PENDIENTE BANCO CEISS

El FROB formaliza las inyecciones de capital a BMN, Liberbank y Caja3

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha procedido a desembolsar los apoyos públicos correspondientes a los fondos del rescate europeo para las entidades del grupo 2 Banco Mare Nostrum (BMN), Liberbank y Banco Grupo Caja 3, quedando así solo pendiente para completar el grupo las correspondientes a Banco Ceiss, informó el organismo dependiente del Banco de España.

En concreto, el FROB ha inyectado 730 millones a BMN mediante la suscripción de una ampliación de capital, y a Liberbank y Caja 3 un total de 124 millones de euros y 407 millones de euros, respectivamente, a través de una suscripción de bonos contingentes convertibles ('cocos').

Estas inyecciones de capital se formalizan de conformidad con los planes de reestructuración aprobados por la Comisión Europea el pasado 20 de diciembre para cada una de las entidades, indicó el FROB.

En el caso de la inyección de fondos correspondiente a Banco Ceiss, el organismo señaló que permanece a la espera de la aprobación por parte de la Comisión Europea de su propuesta de integración con Unicaja.

Las ayudas totales para el grupo 2 sumaban un total de 1.865 millones de euros, una cifra inferior a los 4.800 millones que había estimado Oliver Wyman.

No obstante, a la cantidad total de las ayudas europeas hay que añadir los 1.000 millones de euros que supone la transmisión de activos a la Sareb, los 2.100 millones de euros de asunción de pérdidas por parte de los titulares de productos híbridos y deuda subordinada, y los 1.200 millones de euros de la enajenación de activos y plusvalías.

En comparecencia este martes en el Congreso, el ministro de Economía, Luis De Guindos, daba ya por concluido el proceso para reestructurar o resolver las entidades del grupo 2, dado que el FROB aprobó el pasado viernes la inyección de capital que se materializaría hoy mismo.

De este modo, sólo queda pendiente concluir el procedimiento para Ceiss, cuyo plan de integración aún está pendiente de aprobación por parte de la Comisión Europea por un valor de 604 millones de euros en ayudas públicas. "Cuando se den las circunstancias adecuadas se venderá la entidad", aseguró el ministro.

En total, el rescate de las entidades de los grupos 1 y 2 suma 38.933 millones de euros, a los que hay que añadir los 2.500 millones de euros que se han recibido para inyectar en la Sareb, con lo que el montante total supera los 41.333 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

De Guindos impulsa la detección de fraude y contratará a penalistas si hay indicios de delito
Bankia no dejará salir del VLC al Consell tan fácilmente