Empresas

incrementa los beneficios en un 4,5%

El grupo IVI eleva su facturación a 159,9 millones, un 9,2% más

  • José Remohí y Antonio Pellicer (EFE)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), fundado y presidido por los valencianos José Remohí y Antonio Pellicer, sigue incrementando su facturación hasta los 159,9 millones en 2014, un 9,2% más que el año anterior. Acorde van sus beneficios, llegando a los 25,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,5%. En 2014 el grupo ha repartido un dividendo a cuenta de 8.499.936 euros.

Su estrategia de internacionalización es clave. Dispone en estos momentos de 27 clínicas en siete países de tres continentes (Europa, América y Asia). Así, en España tienen 18 centros en otras tantas ciudades; un centro en Portugal, Argentina, México, Panamá y Chile; tres más en Brasil; y por último, uno en la India, aunque solo ésta tiene un socio local.

El IVI ha abierto en 2015 en Abu Dhabi, la primera clínica del grupo en Oriente Medio, en la que tiene previsto atender a alrededor de 5.000 pacientes al año. La nueva clínica de Abu Dhabi es la primera del país aunque el grupo ya apuntó que tenía previsto abrir, al menos, una más en los próximos meses junto con el mismo socio local con el que se ha unido en una alianza en la que IVI posee la parte mayoritaria.

Este 2015 se cumplirán 25 años desde la inauguración de su primera clínica en Valencia. Cuentan con un equipo de mil profesionales en Ginecología, Obstetricia, Genética, Biología, Andrología o Cirugía y actualmente son líder europeo en medicina reproductiva gracias al índice de resultados en el campo clínico y tratan a parejas de España y de más de 60 países de todo el mundo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo