Empresas

INTENTO DE ACUERDO

Feria Valencia asegura que Teyoland no compite con el pequeño comercio del mueble

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Feria Valencia asegura que Teyoland no compite con el pequeño comercio del mueble, sino con grandes superficies. Esta es la respuesta de la entidad a la queja de la Federación de Comerciantes del mueble la Comunidad Valenciana (Fecomvac) por la ubicación de la compañía impulsada por Ignacio Tello en las dependencias del recinto ferial.

"Son dimensiones completamente distintas" explican fuentes de la entidad. "Lo que se va a vender en Teyoland no está en el mueble tradicional, se reliza bajo un formato de cadena de distribución". Desde Feria Valencia aseguran que la competencia directa está constituida por superficies como Ikea.

Fecomvac, que ha solicitado esta semana la suspensión del contrato suscrito por Feria Valencia y Teyoland para ocupar uno de sus pabellones con una gran superficie destinada al hábitat, ha denunciado ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) "las malas prácticas competitivas de la institución ferial".

Respecto a esta acusación de poner trabas a la competencia, explican que Ignacio Tello estudió dos ubicaciones más al margen de sus pabellones, la antigua fábrica de Plastic Omnium y el edificio de Flex, en las que pagaban un menor alquiler. "Les ha salido más caro, estas afirmaciones no tienen ningún sentido".

Además, aseguran haber ofrecido a la Fecomvac que se sumen al proyecto de Teyoland, cediéndoles espacio independiente pero comunicado con la gran superficie. "Les hemos ofrecido que se integren con nosotros y ocupen espacio, pero no hemos obtenido respuesta". Por este motivo, afirman no haber podido negociar precio.

DEFIENDEN UN IMPULSO AL COMERCIO VALENCIANO

Desde Feria Valencia apuntan a que tampoco tiene sentido responder a la petición de realizar concursos públicos para poder contratar un pabellón. "Nuestro negocio es el alquiler de suelo, tardaríamos demasiado tiempo en ceder a las ubicaciones" explican.

El responsable de Teyoland ya aseguraba desconocer los "motivos" de la indignación de los pequeños comerciantes y reivindica que ellos son "comerciantes valencianos, no una multinacional", y se sienten "un comercio valenciano". Desde Feria Valencia han respaldado esta visión. "Se está promocionando el producto valenciano". 

En su comparecencia, Tello se desvinculó de las posibles actuaciones legales que tomaran desde Fecomvac: "Es ajeno a nosotros". "Nosotros hemos firmado un contrato con Feria Valencia, y no nos lo regalan, no es un tema nuestro". Así, mantiene que se centra en "montar la tienda" y niega que tenga que "justificarse".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El vicepresidente de Murcia admite que avaló créditos a Avilés sin los informes que había pedido
La Generalitat deberá transformar en empresa la VIU para poder venderla