Empresas

NIEGA QUE VAYA A VENDER SUS ACCIONES DE AGUAS DE VALENCIA

Fomento Urbano se defiende de las acusaciones del FROB sobre su relación con Banco de Valencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El grupo Fomento Urbano subraya que no se ha contribuido "de ninguna manera" al "desequilibrio financiero que sufre el Banco de Valencia". "El grupo Fomento ha pagado al Banco de Valencia más de 16 millones de euros en concepto de intereses y amortizaciones de préstamos desde 2008, y está al día en sus obligaciones", recalcan.

El comunicado del grupo pone el acento en que "todas las operaciones financieras realizadas entre el Banco de Valencia y las empresas en las que participa Fomento Urbano fueron autorizadas por el Comité de Riesgos del Banco, fueron firmadas con absoluta transparencia, con condiciones de mercado y están siendo amortizadas en los plazos fijados".

Además, asegura no entender las actuaciones llevadas a cabo por los consultores contratados por el FROB para intervenir el banco, ya que "si su intención es vender sus activos para generar liquidez, ¿por qué no han establecido negociaciones con sus socios? Por el contrario, están llevando a cabo maniobras con la extraña intención de obtener la mayoría en la sociedad en lugar de buscar liquidez para el Banco", aseguran.

Desde Fomento Urbano se recalca que no han pensado en vender sus acciones en Aguas de Valencia. "Somos los únicos accionistas que desde hace diez años hemos demostrado nuestra vocación compradora de manera continuada, y así seguimos. Recordamos que hemos ofrecido al Banco de Valencia comprar su participación en Agval con una importante plusvalía para la entidad financiera, para lo que ya se había contactado con otros socios valencianos que pudieran entrar en la empresa", concluye.

La Cadena Ser aludía en sus informativos a un informe del Frob según el cual la empresa se habría beneficiado de una serie de operaciones impulsadas por el exconsejero delegado del Banco de Valencia, Domingo Parra, y del expresidente de la entidad Aurelio Izquierdo. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PP pide ahora la comparecencia pública y urgente de Rato y otras 23 personas en el Congreso
Lift, la nueva red social de los fundadores de Twitter