Empresas

Apunta al retraso de los pagos hasta 12 meses

Gesmed eleva su facturación a 56 millones y apunta a "retrasos muy significativos" en los pagos del Consell

La compañía gestora de residencias cerró sus cuentas con un incremento del 6,46 de la cifra de negocio

  • Foto de archivo de residencia. Foto: Kike Taberner
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Grupo Gestió Socio-Sanitària al Mediterrani (Gesmed) cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocio consolidada de 55,86 millones de euros, un 6,46% más que el año anterior. Así lo recogen las cuentas depositadas en el Registro Mercantil, donde se apunta a un crecimiento gracias, principalmente, a la puesta en marcha de nuevas plazas residenciales en la residencia “La Vila” de Almussafes y al mayor volumen de usuarios atendidos en sus servicios sociosanitarios. No obstante, la gestora de residencias reporta los "retrasos muy signaficativos" en los pagos de la Generalitat Valenciana, que se enmarcan entre los seis y doce meses de cobro, lo cual complica la liquidez de la sociedad de forma relevante, por las necesidades de tesorería que implica soportar y atender os gastos de personal y resto de gastos durante todo este período. Para afrontar esta situación de tesorería, la sociedad ha movilizado recursos propios, ampliado fuentes de financiación ajena y reforzado el seguimiento de la deuda con sus entidades bancarias.

El balance financiero refleja un resultado neto negativo de 130.000 euros frente a los 363.000 euros de 2023, debido al aumento de los gastos financieros hasta 1,5 millones, consecuencia de la elevación de los tipos de interés, compensados parcialmente por ingresos por intereses de demora de 1,3 millones de euros. En este sentido, Gesmed recuerda los 20 contratos de Gestión Integral de residencias y centros de día dependientes de la Generalitat Valenciana que vencieron en 2024 sin que haya comenzado el proceso de licitación para sustituirlos. Además, apunta a la obligación de seguir prestando el servicio a los precios de los acuerdos expirados, sin actualización, lo que presiona su rentabilidad y encarece sus costes anuales.

Para dar cobertura al incremento de actividad señalado, Gesmed contó en 2024 con una plantilla media de 2.026 trabajadores, repartidos en la cobertura de 1.854 plazas de residencia, 406 plazas en centros de día y atendieron a 433 personas en el Servicio de Ayuda a Domicilio. Asimismo, el grupo prestó servicio en 24 residencias y centros de día repartidos por toda la provincia de Valencia, con capacidad de entre 46 y 131 plazas de estancia y de 5 a 30 plazas de centro de día, en municipios como Velluters, La Cañada, Orihuela, Manises, Buñol, Massamagrell, Vallada, Onil, Moncada, Puzol, Alcúdia de Crespins, El Pinar de Castellón, Tuéjar, Villarreal, Segorbe, Chelva, Torrent y Benetússer. 

En el área de diversidad funcional, la compañía continuó en 2024 con la gestión del centro mixto de Quart de Poblet, distribuido en 46 plazas de residencia para mayores, 20 de centro de día y 26 de residencia para personas con discapacidad física, así como de la residencia “La Nostra Casa” en Valencia, con 60 plazas destinadas a personas con diversidad funcional, cuya operación arrancó en agosto de 2023. De cara a 2025, Gesmed espera un resultado inferior al de 2024 por la congelación de precios en los contratos vencidos frente al constante aumento de sus gastos operativos. La compañía terminó 2024 con unos beneficios de 1,4 millones.

En materia de investigación y desarrollo, la compañía valenciana participó entre 2021 y 2024 en el proyecto europeo MHealth-AD para formar a personas con demencia leve en el uso de tecnologías de salud móvil. Asimismo, a escala nacional puso en marcha VERIF-AI (financiado por IVACE+I) para aplicar inteligencia artificial en la verificación de estándares sociosanitarios, con un piloto previsto en 2025 en la residencia de Velluters. Por último, sigue activo el proyecto IVACE Mayores, cofinanciado con fondos FEDER, que busca establecer criterios de diseño y asignación de productos y servicios para fomentar un envejecimiento activo en la Comunidad Valenciana.

El pasado mes de mayo, el Consell autorizaba la contratación de la gestión integral de residencias públicas de mayores en Paterna, Benetússer, Benejúzar y Orihuela por un importe de 35 millones para empezar a subsanar este problema y regularizar la situación. Estos contratos afectan a las mencionadas residencias públicas, cuya continuidad en la prestación del servicio requiere una nueva contratación tras finalizar los contratos anteriores, que en algunos casos, como se apuntaba, habían caducado en 2019. No obstante, todavía quedan numerosos por licitar.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La inversión en los nuevos modelos residenciales se dispara en la Comunitat con el 11% del total nacional
Grupo Aspria invertirá 1,5 millones en 2025 para mejorar el Aspresso K7, ubicado en Paterna