Empresas

SOBRECOSTES EN LA AMPLIACIÓN

González: "La investigación de la Fiscalía sobre Feria nos complica la vida

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). El presidente de Feria Valencia, José Vicente González, asegura no tener "nada que esconder" y achaca su negativa a entregar las cuentas a la Sindicatura de Comptes a su naturaleza privada de acuerdo con el dictamen del Consell Jurídic Consultiu. Además, advierte de que la investigación de Fiscalía sobre presuntos sobrecostes en la institución "ha ralentizado" el trabajo para deslindarla en dos sociedades. "Estas cosas complican la vida", ha resumido.

En declaraciones a Europa Press, ha subrayado su intención de "trabajar en el futuro de la feria" y de que la investigación "siga su marcha, la que tenga que seguir". "Estamos ahí para sacar aquello adelante y estas cosas no ayudan en nada", ha lamentado González.

A su juicio, "la feria necesita que eso se aclare cuanto antes, que el grupo de trabajo dé sus frutos y que se hagan las cosas" y, en este sentido, alude al "factor de oportunidad" que puede hacer que "si las cosas se ralentizan mucho", una solución que "hoy es viable, a lo mejor se pone en una situación mucho más complicada".

José Vicente GonzálezAsí, ha defendido que el grupo de trabajo creado para afrontar los "problemas" de la institución ferial -en el que participan las consellerias de Economía y de Hacienda, el Ayuntamiento de Valencia y Feria Valencia- iba "a buena velocidad" para separar el patrimonio y la deuda de la actividad ferial y, en definitiva, para que "la feria sea viable y no se nos caiga, pero estas cosas complican la vida".

"Espero y deseo que se retome la velocidad de crucero", ha recalcado González, que sigue a la espera de conocer el informe definitivo de la Intervención General de la Generalitat que, según el conseller de Hacienda, "en términos generales va en la línea del provisional", que detectaba sobrecostes del 86,7 por ciento de media en las obras de ampliación de la feria y calculaba que el aval de la Generalitat podría costarle 1.027,59 millones hasta 2029. Ha remarcado, no obstante, que "no tiene por qué ser la única opinión".

González ha recordado que "en ese informe preliminar el interventor decía que era pública" pero la Generalitat, en el periodo de alegaciones, pidió un informe al Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat y este organismo "dijo que era privada", argumento al que se acogen para no entregar a Sindicatura las cuentas de la feria.

"QUEREMOS TRABAJAR Y SACAR ESTO ADELANTE"

En cualquier caso, ha insistido en que los responsables de la institución no tienen "ningún problema" en ofrecer información: "transparencia absoluta y colaboración con la justicia y los interventores de la Generalitat, toda". "No tenemos nada que esconder, queremos trabajar y sacar esto adelante", ha sentenciado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Conclusiones del primer Foro 2014 Fundación Cañada Blanch sobre cómo puede competir la economía valenciana
La firma social Felidarity incorpora solidaridad al día a día empresarial