Empresas

IBM bate el récord de velocidad de transmisión de datos en fibra óptica

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP/VP). Investigadores de IBM han establecido un nuevo récord para la transmisión de datos a través de una fibra óptica multimodo, un tipo de cable que se utiliza normalmente para conectar los ordenadores cercanos dentro de un mismo edificio o en un campus.

El logro, que se expondrá en marzo en el Congreso OFC en San Francisco, demuestra que la tecnología existente para el envío de datos a través de distancias cortas debería ser capaz de satisfacer las crecientes necesidades de los servidores, centros de datos y superordenadores hasta el final de esta década.

El envío de datos a una velocidad de 64 gigabits por segundo (Gb/s) a través de un cable de 57 metros de largo utilizando un tipo de láser llamado láser emisor de superficie de cavidad vertical (VCSEL), los investigadores lograron una tasa que era aproximadamente el 14 por ciento más rápida que el récord anterior y alrededor de 2,5 veces más rápida que las capacidades de la tecnología comercial de la actualidad.

Para enviar los datos, los investigadores utilizaron la modulación estándar de no retorno a cero (NRZ). "Otros habían pensado que esta modulación no permitiría velocidades de transferencia mucho más rápido que 32 Gb/s, " dijo el investigador Dan Kuchta del IBM TJ Watson Research Center en Nueva York. Muchos investigadores pensaron que el logro de tasas de transmisión más altas requeriría convertir tipos más complejos de modulación, tales como amplitud de pulso modulación -4.

"Lo que estamos mostrando es que ese no es el caso en absoluto ", dijo Kuchta. Al lograr velocidades rápidas incluso con modulación NRZ -añadió- "esta tecnología tiene al menos una o dos generaciones de vida por delante".

Para alcanzar tales velocidades, los investigadores utilizaron el láser VCSEL desarrollado en la Chalmers University of Technology en Suecia y chips de silicio-germanio desarrollados en IBM Research.

"El chip receptor es un diseño único que logra simultáneamente velocidades y sensibilidades mucho más allá de las ofertas comerciales de hoy en día", explicó Kuchta. "El chip controlador incorpora ecualización de transmisión, que ensancha el ancho de banda del enlace óptico. Aunque este método ha sido ampliamente utilizado en la comunicación eléctrica, aún no había sido aplicado en la comunicación óptica", dijo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

HTC One: mejor móvil del año, tras el iPhone 4, Samsung Galaxy S2 y S3
Air Nostrum y Sepla suscriben un nuevo convenio que rebajará salario a pilotos