Empresas

La actividad inmobiliaria avanza un 15,7% al cierre de 2024 por hipotecas y compraventas

Eliminando factores estacionales, cierra en niveles próximos a máximos históricos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La actividad inmobiliaria avanza un 4,2% en España en el cuarto trimestre de 2024, acumulando dos trimestres consecutivos de crecimiento, lo que supone un avance en tasa anual del 15,7%, según el Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI), elaborado por el Colegio de Registradores.

El repunte del último trimestre de 2024 obedece a un incremento en el área de propiedad (compraventas e hipotecas), mientras el área de mercantil (construcción e inmobiliario), también al alza, muestra un crecimiento más moderado.

El índice suavizado, libre de factores estacionales, repunta un 3,6%, constatando la fuerte tendencia al alza existente en la actividad inmobiliaria a lo largo del año 2024, que ha llevado al índice a cerrar el ejercicio en niveles próximos a máximos históricos (140,1).

Desde el punto de vista de la demanda, el índice de compraventas se ha incrementado un 3,1% en comparación al trimestre previo, mientras que el índice de hipotecas avanzó un 8,1%. De esta manera, la propiedad cerró el año con una subida del 4,7%.

Por otro lado, desde el punto de vista de la oferta, el índice de actividad del sector de la construcción ha aumentado un 2,8%, mientras que el sector inmobiliario lo hizo un 2,3%, lo que supone un avance del 2,7% en el total del área mercantil.

Las compraventas e hipotecas suben más de 30% frente a 2023

Respecto a la evolución anual de los índices simples del IRAI, el importante repunte en la demanda se ha producido, fundamentalmente, por el aumento del número de hipotecas (35,8%) y de compraventas (33,5%) y no tanto por el importe y precios, que avanzaron un 5,5% y un 8,9%, respectivamente.

Así, el índice global de compraventas cerró 2024 con un incremento del 21,2%, mientras que el de hipotecas subió un 20,6%.

Por su parte, el índice simple que refleja la actividad mercantil de los sectores inmobiliario y de la construcción, ha crecido un 2,3% anual.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La familia Royo entra en el fondo creado por Fidel García-Guzman y Pablo Penichet para invertir en empresas
La tecnológica IBM tendrá una sede en València: se instala en The Terminal Hub