Empresas

La CEOE y Defensa crean un programa para la inserción laboral de militares en la reserva

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La patronal CEOE, a través de su fundación, y el Ministerio de Defensa han puesto en marcha un programa destinado a servir de puente entre las necesidades de empleo del personal militar y la búsqueda de perfiles cualificados por parte de las empresas. La iniciativa va destinada principalmente de los militares de tropa y marinería con compromiso temporal y reservistas de especial disponibilidad y pretende ayudar a las empresas en la captación de perfiles cualificados en aspectos muy valorados por las empresas como la diligencia, el esfuerzo, el trabajo en equipo o la adaptabilidad.

La iniciativa, llamada Es tu Fuerza, ha sido presentada este martes en València por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y el Ministerio de Defensa en una jornada divulgativa para darla a conocer entre el personal de las Fuerzas Armadas y las empresas valencianas.

El programa se puso en marcha en abril y, en opinión de la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, sirve para poner en valor a la empresa como "gran actor social y económico". "Si hay algo que aporta más allá de su formación el personal militar a las empresas, son los valores de esfuerzo, compromiso, adaptabilidad, trabajo en equipo o afrontar situaciones difíciles. Es un tema de convicción, pero también de justicia", ha remarcado Báñez.

Por su parte, el presidente de CEV, Salvador Navarro, ha destacado que las empresas valencianas quieren ser aliadas de los profesionales que ya han cumplido su etapa en las Fuerzas Armadas "porque renunciar a sus valores y capacidades sería renunciar a ser más competitivos".

"Su incorporación a nuestras plantillas aportará valor, aumentará nuestra productividad, y mejorará la responsabilidad social de nuestras compañías. Es un win win, como ocurre en cada uno de los proyectos en los que hemos ido de la mano con la Fundación CEOE", ha concluido.

En la jornada, además de Fátima Báñez, han estado presentes la secretaria general de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV); y el director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM) del Ministerio de Defensa, TG Pedro García Cifo. La clausura ha corrido a cargo del presidente de CEV, Salvador Navarro.

En un segundo bloque han participado, además, el jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, TG Fernando GarcíaVaquero; y la directora general de Coordinación de Diálogo Social. Asimismo, las jornadas han contado con el testimonio de empresas y organizaciones que han puesto en común experiencias de éxito en la contratación de personal militar, como es el caso la Federación de Transportes de Mercancías de Alicante (FEMPA) o ALSA.

El proyecto Es tu Fuerza tiene como principal objetivo la inserción laboral del personal militar, facilitándole salidas profesionales que le permitan continuar con su proyección laboral y personal y que pongan en valor su esfuerzo, su nivel de compromiso y sus destacables aptitudes.

Asimismo, se quiere ayudar a las empresas en la captación del talento, lo que supone un elemento clave para su competitividad y el desarrollo de su actividad.

Según explica la Fundación CEOE en un comunicado, se trata de un proyecto "a medida, dotado de una gran dinamicidad y flexibilidad y que permite acompañar a aquellos militares que deseen realizar esa transición del ámbito militar al ámbito empresarial de una manera cercana, objetiva y comprensiva". Para lograr estos objetivos se parte de una escucha activa con la que identificar, por un lado, qué perfil tienen las personas que se quiere insertar, así como sus necesidades e intereses y, por otro, atender a la necesidad de talento y demandas de cualificación de nuestro sistema productivo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Compromís pide en Bruselas créditos fiscales para la cerámica que mitiguen el precio del gas
Costas impide al Puerto de València dragar el banco de arena frente a la costa de Sueca y Cullera