Empresas

La función Intro de LinkedIn es "un sueño hecho realidad para hackers

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La nueva herramienta Intro de LinkedIn ha sido descrita como "un sueño hecho realidad para los hackers y agencias de inteligencia" por expertos en ciberseguridad.

Intro es la novedad de la última versión de LinkedIn para iOS, que permite al usuario añadir información a su perfil basándose en el correo. En otras palabras, aceptar esta función significa que la red social tiene potestad para escanear los emails del usuario. De esta manera, cuando el servidor detecta un correo de una persona con cuenta en LinkedIn automáticamente se lo hace saber al usuario.

La función Intro puede ser, por tanto, útil para ampliar la lista de contactos de la mencionada red social destinada al entorno laboral, pero también implica que una compañía de terceros tenga acceso y escanee el correo del usuario.

Expertos en seguridad han criticado este sistema y el diario The New York Times se ha hecho eco de ello. Desde la firma de seguridad Bishop Fox han calificado la nueva función de la app de LinkedIn como "un sueño hecho realidad para los hackers y agencias de inteligencia" ya que además se pueden cometer "graves violaciones de la política de seguridad de los encargados de buscar empleo".

"Estoy atónito con esto", ha expresado el jefe de seguridad de la compañía Mandiant, Richard Bejtlich, refiriéndose a la actualización de LinkedIn. "No puedo creer que alguien pensara esto fuese a ser una buena idea", ha declarado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

YouTube podría lanzar su propio servicio de música por suscripción
El fondo americano Fantex convierte a deportistas y famosos en activos bursátiles