Empresas

La industria del cine de Hollywood tumba Hotfile

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La MPAA (Motion Picture Association of America) se ha salido con la suya en la batalla legal contra la web de descargas Hotfile. Una de las plataformas más usadas para las descargas directas de los archivos con propiedad intelectual e industrial ha cerrado definitivamente con un acuerdo por el cual, además, abonarán 80 millones de dolaren por la violación de los derechos de autor.

Un tribunal federal del sur de Florida ordenó además el cierre de Hotfile si no pone en marcha un sistema para evitar que sus usuarios compartan ilegalmente producciones de Hollywood. En España, la página está cerrada.

En un comunicado, el presidente de MPAA, Chris Dodd, aseguró que se trató de "otro importante paso adelante para proteger un Internet que funcione para todo el mundo".

El aspecto de la web tras el cierre

La organización había demandado a Hotfile en 2011 por entender que la popular herramienta facilitaba el robo de productos de cine y televisión en una "escala sorprendente" y se lucraba durante el proceso.

Hotfile es una plataforma que ofrece espacio en la nube para que los internautas alojen contenidos que se pueden descargar a través de un enlace que se le comunica a quien sube el material.

Estaba previsto que el juicio comenzara el próximo lunes y en él Hotfile se iba a enfrentar a una causa por piratear cerca de 3.500 títulos, entre ellos The Karate Kid, The Matrix y series como Lost, por la que podría haber sido condenada a pagar hasta 500 millones de dólares a los estudios.

La plataforma evitó el litigio al acordar el pago de 80 millones de dólares a MPAA, una indemnización que fue avalada por la Corte, que además vinculó la continuidad de Hotfile a su capacidad para cumplir con la legalidad.

Según The Hollywood Reporter, Hotfile había recibido 8 millones de notificaciones de descargas ilegales realizadas por 5 millones de usuarios, pero solo había cerrado 43 cuentas antes de la demanda de MPAA.

El pacto entre MPAA y Hotfile se produjo después de que en agosto el mismo tribunal determinara que esa plataforma era responsable de la piratería que se generaba en su servicio.

En octubre, MPAA se apuntó otro éxito al lograr el cierre de IsoHunt.com por violar el copyright de los archivos que catalogaba para su descarga de acuerdo con el protocolo BitTorrent. IsoHunt aceptó pagar 110 millones de dólares a los estudios de Hollywood.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ikea recibió 20.000 peticiones de empleo en Alfafar en 48 horas, cuatro veces más que su récord en España
Mercadona vendió más de 90.000 toneladas de aceite de oliva Hacendado en 2013