
ALICANTE. Confectionary Holding, el grupo matriz de las empresas Almendra y Miel S.A y Chocolate & Trufa, con sus marcas 1880, Doña Jimena, El Lobo, Imperial Toledana y Clair de Lune, prevé incrementar la exportación de sus productos un 8% en 2014.
El grupo alicantino turronero, que participará del 26 al 29 de enero en la feria alemana ISM Colonia más importante del sector del dulce y pastelería con el fin de reforzar su internacionalización, exporta en la actualidad a más de 45 países de los cinco continentes.
Según ha señalado el director general de Confectionary Holding, José Manuel Sirvent, en 2013 el 27% de la producción del grupo alicantino se exportó a mercados internacionales. A juicio de Sirvent, "las previsiones de exportarción seguirán una tendencia alcista en los próximos años, donde esperamos también un crecimiento en las compras online, tanto para el mercado nacional como europeo".
Países de la Unión Europea como Francia, Reino Unido, Bélgica, Portugal y Alemania, junto con los mercados de EEUU, Uruguay, México, Venezuela y Argentina y Latinoamérica siguen siendo los principales destinatarios de la producción del grupo alicantino. Además, Sirvent ha matizado que diferentes países del continente asiático, entre otros, están también dentro de sus objetivos de crecimiento para el 2014.
"Seguimos reforzando nuestra internacionalización en zonas como China, Arabia Saudí, Sudáfrica, Japón, Europa del Este y Rusia, apostando en la segmentación de productos por canales como los gourmet, impulso y restauración en el mercado español"- ha añadido el director general de Confectionary Holding.
LA DESESTACIONALIZACIÓN INTERNACIONAL
Sirvent ha matizado que el consumo del turrón en los mercados internacionales se produce durante todo el año, adquiriéndose frecuentemente el turrón como souvenir, además de considerarse como un producto sano y delicioso que se adapta a la dieta mediterránea.
El director general de Confectionary Holding también ha cifrado entre un 11 y un 13% el incremento de las ventas totales en 2013 y ha declarado que, a diferencia de campañas anteriores, ha aumentado el volumen del mercado nacional debido a la paga extra de los funcionarios, la mejora en el índice de confianza del consumidor, la recuperación del canal alimentación, así como las temperaturas frías en el mes de diciembre que han incentivado el consumo de productos como el turrón. Este incremento de ventas también ha repercutido positivamente en el empleo, ya que Confectionary Holding ha estado fabricando hasta mediados del mes de diciembre.
Sirvent asimismo ha señalado como causas del aumento de las ventas nacionales del Grupo la intensa actividad promocional que ha llevado a cabo la compañía alicantina con las marcas 1880, El Lobo y Doña Jimena, el desarrollo de nuevos formatos más competitivos, la innovación y la mejora de la eficiencia interna, la introducción de nuevos clientes, así como la apertura de nuevos mercados asiáticos y el crecimiento en otros países de Sudamérica como México y Argentina donde la marca Doña Jimena es muy reconocida y valorada.
CONFECTIONARY HOLDING PRESENTA EN ALEMANIA SUS NOVEDADES PARA LA TEMPORADA 2014
Durante el certamen ISM Colonia, Almendra y Miel y Chocolate & Trufa presentarán sus novedades para la temporada 2014 en dulces navideños y en el sector del chocolate para las marcas 1880, Doña Jimena, El Lobo, Imperial Toledana y Clair de Lune.
Entre las principales novedades, se darán a conocer desde la gama de turrones de Chocolate 1880 con el nuevo Turrón de Chocolate Crujiente 1880 como principal atractivo, hasta la línea de trufas Doña Jimena, de sabor clásicas, al caramelo y de naranja.
Asimismo, se mostrarán los nuevos formatos de El Lobo de las tortitas de turrón de Alicante, porciones de Turrón de Alicante y figuritas de mazapán en los que se ha buscado la reducción de envases, siguiendo con la política de respeto al medio ambiente que desarrolla el Grupo, la comodidad y facilidad en el consumo y la popularización de estos productos.
Confectionary Holding, conocedor de la importancia de la innovación y la búsqueda de la eficiencia interna, también presentará el novedoso desarrollo realizado en la producción de las Empiñonadas Imperial Toledana. Este producto, de base de mazapán y cubierto de piñones, se elabora en Almendra y Miel mediante el diseño propio de una línea de fabricación, lo que incrementa la competitividad y eficiencia de este producto.
A lo largo de 2014, Confectionary Holding también participará en otros certámenes internacionales del sector como la Feria de Alimentaria en Barcelona en Abril 2014. Su ubicación en ISM Colonia será en el Hall 11.1. Stand J20-H21