VALENCIA. Bien sea por afición o por la curiosidad, saber de vinos es casi una obligación en la cultura española. Este es un tema que puede dominar como experto gracias a la tecnología que muestra las ultimas tendencias vinícolas en aplicaciones para dispositivos móviles.
Anotaciones de catas personales, información de cosechas, registro de vinos favoritos y rutas por denominación de origen, son algunas de las opciones a las que puede acceder con este ventajoso servicio.
En la península circulan mas de una veintena de aplicaciones dedicadas al mundo del vino. Por eso, aquí le presentamos las 5 opciones más completas para estar a la altura de un consagrado Sommelier.
- Vinos y Bodegas de España: Número 1 en la categoría de Estilo de vida de Apple store. Suministra datos y descripciones detalladas de cada vino, bodega y región. Es gratuita y está disponible para iOS.
- Mi Vinoteca: Permite crear un registro de los vinos que se van probando, anotar sus características principales y crear fichas de cata personales que serán compartidas entre los usuarios. Hay mas de 10.000 fichas dentro de la aplicación. Es gratuita y disponible para Android.
- Guía Vinos Gourmets 2013: Gracias a esta aplicación tendrá acceso a la información de más de 5.000 vinos españoles, búsquedas por precio, tiendas y fiestas más importantes ordenadas por comunidades autónomas entre otras opciones. Esta disponible para Iphone por 0.89 euros. No olvide que esta guía impresa tiene un valor de 25 euros en el mercado.
- Realtur: Un compañero virtual de las rutas del vino. Descubrirá los establecimientos y servicios enoturísticos más cercanos a la ruta seleccionada. Ofrece información de forma gráfica, sobre las bodegas, restaurantes y alojamientos del recorrido. De momento, indica de forma detallada "la ruta del vino y el brandy del marco de Jerez" y "la ruta del vino de Rivera del Duero". Disponible para Android de forma gratuita.
- Vinos y Añadas Ed. Mundial: Brinda acceso a las ofertas vinícolas de los 12 países productores de vino con mayor prestigio. Con una minuciosa descripción de las añadas desde 1990, esta aplicación es muy útil a la hora de elegir un vino en un restaurante. Disponible para Android y iOS.