CASTELLÓ. Las nuevas conexiones proyectadas para unir las desaladoras de Moncofa y Orpesa con 30 municipios de Castellón de los consorcios de la Plana y el Pla de l'Arc (que quedarán integrados en una nueva entidad del agua provincial) tendrán finalmente un coste de 97,3 millones de euros frente a los 45 iniciales.
Se trata de una de las últimas novedades que negocian la Diputación de Castellón y la sociedad estatal de Acuamed para suscribir el convenio que contemplará la construcción de los dos enlaces de las plantas desaladoras con el objetivo de abastecer a 30 municipios de la provincia.
Su firma apremia porque los dos proyectos han previsto que la UE financie el 80% del coste, pero para garantizar la llegada de estos fondos se deben cumplir unos plazos: las obras han de empezar en 2025 y acabar en 2026.
Diputación y Acuamed negocian el convenio desde hace un año y las dos instituciones siguen manteniendo reuniones "para disponer de una propuesta de convenio que recoja las necesidades y requerimientos" de ambas partes. Se espera que sea en breve para asegurar las ayudas de la UE, pero todavía no hay un plazo concreto al respecto.
El documento final recogerá cambios en el presupuesto que se había previsto inicialmente: la conexión de la desaladora de Moncofa con depósito Pedriza ascenderá de 30 a 63,2 millones de euros, y la de Orpesa con Teulería, de 16 a 33, 8 millones.