VALENCIA. Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en las empresas públicas valencianas siguen adelante, y actualmente el que se encuentra en negociación corresponde a la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa). Para evitar que 165 trabajadores dejen Cacsa, los empleados han elaborado un plan de viabilidad con tres líneas básicas de actuación.
La primera de ellas es prescindir de los canones que se pagan a los operadores privados, como el que recibe Parques Reunidos por la gestión del Oceanogràfic y que podría ser extensible a otros edificios del conglomerado como el Museo Príncipe Felipe o el Hemisfèric. También se ha hecho hincapié en la elimanción de duplicidades, que según cuentan desde el Comité de Empresa, son muy numerosas en el modelo de gestión llevado a cabo en la empresa pública.
El plan de viabilidad también contempla un modelo cultural único, aprovechando desde la Generalitat Valenciana las infraestructuras de forma completa para realizar actos. Los trabadores piden que se aprovechen los recursos propios como el call center, el aplicativo de ventas y el prestigio que dan los certificados de calidad. "Es un holding que la Generalitat puede explotar" explicaban. No obstante, desde el Comité de empresa siguen insitiendo en que lo que realmente grava a Cacsa es el mantenimiento de los edificios y creen que su propuesta conllevará una gestión pública austera y rentable.
En el día de hoy se celebra una nueva reunión entre el Comité de Empresa y la dirección de Cacsa en la que se espera que la empresa decida si es viable la propuesta de cero despidos. La negociación, que en esta ocasión presenta hora de inicio pero no de final, tiene el objetivo de llegar a un acuerdo para evitar que hayan 140 despedidos y 25 puestos amortizables en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
CONTINÚAN LAS CONCENTRACIONES
El conjunto de los trabajadores está haciendo fuerza para evitar los despidos. Por una lado, el Comité de Empresa animó hasta el día de ayer a realizar propuestas para rentabilizar Cacsa e incluirlas en el plan de viabilidad. Durante varios días, decenas de trabajadores de la empresa pública se han concentrado frente a dos de los edificios del complejo, el Hemisfèric y el museo Príncipe Felipe, para protestar por el ERE, que afectará a la mitad de la plantilla. Los asistentes, que se reúnen entre las 8:30 y las 9:00 horas, han llegado en numerosas ocasiones vestidos de negro y desplegando una pancarta en la que podía leerse "No a los despidos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias".